Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Implicación de la proteína quinasa PAK Skm1 y de la GTPasa Cdc42 en procesos de crecimiento polarizado en "Saccharomyces cerevisiae"

dc.contributor.advisorMolina Martín, María
dc.contributor.advisorNombela, César
dc.contributor.authorRodríguez Pachón, José María
dc.date.accessioned2023-06-20T14:35:57Z
dc.date.available2023-06-20T14:35:57Z
dc.date.defense2001
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Microbiología II, leída el 13-07-2001
dc.description.abstractLas proteínas PAK Ste20 y Cla4 son efectores del aGTPasa Cdc42 implicados en el crecimiento polarizado en Saccharmyces cerevisiae. Skm1, objeto de este estudio, es la tercera proteína PAK de esta levadura. La sobreexpresión de Skm1 y de su dominio quinasa conduce a fenotipos morfológicos similares a los obtenidos por la sobreexpresión de un alelo activado de Cdc42. Ambas proteínas muestra, además, interacción mediante el sistema de "dos híbridos". La sobreexpresión de los dominios quinasas C-terminales de las proteínas PAK conduce a la hiperfosforilación de las MAP quinasas Slt2, Kss1 y Fus3, lo que parece indicar una pérdida en la especificidad de sustrato en estas proteínas cuando se las priva de su extremo N-terminal. Esta fosforilación de la MAP quinasa Slt2 no desaparece al eliminar la señalización a través de la ruta de feromonas, lo que parece indicar un cruce de rutas al nivel de la MAPKKKK. La activación de Cdc42 por eliminación de sus proteínas GAP Rgal1, Rga2 y Bem3 conduce también a la activación de las tres MAP quinasas. El control de la actividad de Slt2 por Cdc42 depende de Ste20 (no de Skm1), Ste7, y las MAP quinasas Fus3 y Kss1. La GTPasa Rhol ejerce un papel modulador sobre la actividad de Slt2, pero los efectos de Cdc42 activo y la sobreexpresión de las proteínas PAK truncadas sobre Slt2 no dependen del Rho1
dc.description.departmentDepto. de Microbiología y Parasitología
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4501
dc.identifier.doib21862278
dc.identifier.isbn978-84-669-2016-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55136
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordProteína quinasa
dc.subject.ucmMicrobiología (Farmacia)
dc.subject.unesco3302.03 Microbiología Industrial
dc.titleImplicación de la proteína quinasa PAK Skm1 y de la GTPasa Cdc42 en procesos de crecimiento polarizado en "Saccharomyces cerevisiae"
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication2c8197a0-783e-462f-b59c-95c3b2e9fc3f
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery2c8197a0-783e-462f-b59c-95c3b2e9fc3f
relation.isAuthorOfPublication839a3b08-e270-4b92-ac63-a8a6c1ddfc81
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery839a3b08-e270-4b92-ac63-a8a6c1ddfc81

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T25206.pdf
Size:
7.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections