Libros de viajes alemanes e ingleses a España en el siglo XX
dc.contributor.advisor | Cerrolaza Asenjo, Jaime | |
dc.contributor.author | Martínez Alonso, Pedro Jesús | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T14:38:24Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T14:38:24Z | |
dc.date.defense | 2003 | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Alemana, leída el 09-01-2003 | |
dc.description.abstract | Esta tesis se centra en los relatos de viaje alemanes e ingleses a España en el primer tercio del siglo XX. En concreto, se analizan dos relatos de viaje, uno de un viajero alemán Anton Stegmann, en 1908 llega a España y publica un libro en 1928. El inglés Laurie Lee llega en 1935 y publica su relato en 1969, dándonos una visión de España anterior a la Guerra Civil. Tras una introducción sobre la literatura de viajes, se ofrece una visión general de la evolución de los relatos de viaje en el ámbito cultural alemán y británico y su relación con España hasta el siglo XX. Posteriormente se ve el viaje en sus distintas acepciones. Se aporta un estudio biográfico y sociocultural de cada autor-viajero y además de un resumen del itinerario se examina la estructura de las obras. Los temas y motivos relacionados con el viaje se reparten en los siguientes capítulos, viaje como iniciación e introspección, encuentros con personajes y sus espacios, simbología de los tramos en el camino. El viaje va originando cambios en el viajero que le llevan a un concoimiento de sí, del entorno y a un compromiso con la cultura y sociedad que ha encontrado. El viaje en un sentido metafórico es el recorrido que cada uno realiza en la vida y le lleva hasta la muerte. Estas ideas aparecen en las conclusiones. Se adjuntan dos apéndices, uno lleva textos selecionados de las obras y otro consta de la descripción de unos cuarenta relatos de viaje alemanes e ingleses en el primer tercio del siglo XX. La investigación se completa con una amplia selección bibliográfica de relatos de viaje en alemán y en inglés desde el siglo XV hasta el siglo XX. Y se ofrece una bibliografía actualizada sobre literatura de viajes en alemán, inglés, español y francés principalmente | |
dc.description.department | Depto. de Filología Alemana y Filología Eslava | |
dc.description.faculty | Fac. de Filología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/4651 | |
dc.identifier.doi | b21885965 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-669-1957-9 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/55286 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Libros de viajes ingleses España Libros de viajes alemanes España | |
dc.subject.ucm | Filología alemana | |
dc.subject.ucm | Filología inglesa | |
dc.subject.ucm | Literatura | |
dc.subject.unesco | 5505.10 Filología | |
dc.subject.unesco | 5505.10 Filología | |
dc.subject.unesco | 5701.07 Lengua y Literatura | |
dc.title | Libros de viajes alemanes e ingleses a España en el siglo XX | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | 11157eeb-d7e9-4725-b794-da4813d0c218 | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | 11157eeb-d7e9-4725-b794-da4813d0c218 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1