Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Factores que alteran el Metabolismo del colágeno en la cicatrización patológica

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1996

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Basándonos en una casuística de trescientos quince pacientes, hemos realizado un estudio a varios niveles: a) genético, b) ultraestructural y c) clínico, para averiguar que factores influyen y alteran la cicatrización patológica. Mediante el estudio del hla a 193 pacientes, divididos en varios grupos según el tipo de cicatriz, se ha encontrado que los genes cw4, b35, b51, dr8 y dr13, aparecen con mayor frecuencia en las personas que presentan hipertrofias cicatrizales y en las que padecen acné con queloides. Los genes cw7, dr3 y dr7, disminuyen su frecuencia de presentación en casos de hipertrofias. Los genes b18, a1, b55 y b61, aumentan su frecuencia en personas que no hacen hipertrofias cicatrizales. En los estudios ultraestructurales realizados en queloides antes y después del tratamiento, se ve la diferencia de actividad del retículo endoplásmico, que aparece muy aumentado y activo en las biopsias previas, y casi inexistente y quiescente en las biopsias posteriores. (se realizaron 29 biopsias con microscopio electrónico). Se han realizado estudios clínicos a 315 pacientes, presentándose las conclusiones del protocolo, mediante 44 gráficos, habiendo sido obtenidas las estadísticas, mediante el programa informático excel-5.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis Universidad Complutense de Madrid, 1996

UCM subjects

Keywords

Collections