La comprensión del entorno construido desde la educación artística: una propuesta para educación primaria y formación inicial del profesorado
dc.contributor.advisor | López Fernández, María Ángeles | |
dc.contributor.advisor | Juanola Terradellas, Roser | |
dc.contributor.advisor | Lledó, Guillermo G. | |
dc.contributor.author | Palacios Garrido, Alfredo | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T06:44:41Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T06:44:41Z | |
dc.date.defense | 2005-10-20 | |
dc.date.issued | 2011-09-19 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica, leída el 20-10-2005 | |
dc.description.abstract | Esta tesis toma como objeto de estudio la relación entre la educación artística y el entorno construido. La intención principal es encontrar el fundamento pedagógico y epistemológico de este enfoque educativo, analizar su desarrollo histórico y proponer unas pautas curriculares para su puesta en práctica en educación primaria y formación del profesorado. Para ello se establece en el capítulo 1, como marco global pedagógico, las relaciones entre la educación artística y la educación ambiental actual, en el capítulo 2 se estudian las principales claves del aprendizaje del ambiente construido desde ámbitos como la psicología ambiental o la geografía con especial atención a al experiencia infantil de los espacios urbanos. En el capítulo 3 se aborda la experiencia estética del entorno urbano y sus implicaciones sociales desde la arquitectura y el urbanismo y desde las propuestas actuales de arte público. En el capítulo 4 se revisan las principales experiencias prácticas, y propuestas curriculares en este ámbito educativo desde los años setenta hasta nuestros días. En el capítulo 5 se definen las líneas y ejes curriculares básicos de lo que debe ser el estudio del entorno construido desde la educación artística en educación primaria y se hace una propuesta de objetivos, contenidos y metodología en esta dirección. Finalmente, el último capítulo presenta el diseño, la puesta en práctica y la valoración de una experiencia didáctica, llevada a cabo en la formación inicial del profesorado de primaria, en el marco de las prácticas de enseñanza. Las conclusiones de la tesis recogen las principales relaciones interdisciplinares que conforman la base epistemológica de esta propuesta educativa y resumen los conceptos clave derivados de la investigación desarrollada. | |
dc.description.department | Depto. de Escultura y Formación Artística | |
dc.description.faculty | Fac. de Bellas Artes | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/13294 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-694-6250-8 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/47867 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 452 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 37.036:373.3(043.2) | |
dc.subject.keyword | Educación artística | |
dc.subject.keyword | Educación ambiental | |
dc.subject.ucm | Educación artística (Educación) | |
dc.subject.ucm | Enseñanza primaria | |
dc.subject.unesco | 5801.08 Enseñanza Programada | |
dc.title | La comprensión del entorno construido desde la educación artística: una propuesta para educación primaria y formación inicial del profesorado | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | 739af125-f5c2-4738-9350-5b1196ac28ae | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | 739af125-f5c2-4738-9350-5b1196ac28ae |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1