Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Tobacco Addiction: Care and Services

Citation

de Granda JI, Carrión F, Alonso S, Márquez FL, Riesco JA, Sampablo I, Alvarez FJ, Barrueco M, Carreras JM, Jiménez CA, Nerín I, Pérez Trullén A, Rodríguez Hermosa JL, Romero PJ, Sánchez Agudo L, Sánchez I, Solano S, Alvarez-Sala JL; Area de Tabaquismo de la SEPAR. Atención y prestación de servicios en materia de tabaquismo [Tobacco addiction: care and services]. Arch Bronconeumol. 2006 Nov;42(11):600-4. Spanish. doi: 10.1016/s1579-2129(06)60594-6. PMID: 17125696.

Abstract

La dependencia del tabaco o tabaquismo se considera una enfermedad crónica adictiva en la última edición de la Clasificación Internacional de las Enfermedades (CIE-10), publicada por la Organización Mundial de la Salud en 1995, en la que se otorga a esta drogadicción el código F-17. Diversos estudios indican que el tabaquismo es la primera causa evitable de muerte en los países desarrollados. De todas las enfermedades crónicas (hipertensión arterial, diabetes mellitus, hipercolesterolemia, etc.), es la que produce mayor morbimortalidad. En España origina 56.000 muertes cada año1. No obstante, a pesar de estas realidades y certezas, la dependencia del tabaco es una enfermedad que tiene una alta prevalencia en la población general española. Los datos de la última Encuesta Nacional de Salud señalan que afecta al 31% de los adultos mayores de 16 años de edad.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections