Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Alicia y Yo. Una perspectiva socio-clínica sobre explotación y alienación del trabajo en los nuevos modelos productivos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quipu
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este artículo versa sobre las relaciones, a menudo invisibilizadas, entre, por una parte, las nuevas formas de organización del trabajo y las nuevas formas de regulación del mercado de trabajo y, por otra, la individualización del conflicto de clase y su psicologización en forma de distintos trastornos mentales. Un fenómeno que afecta particularmente a los jóvenes porque es a través de su incorporación al mercado de trabajo como se ha producido la transformación del modelo productivo. Para ello, la investigación toma como analizador el relato de una joven madrileña de treinta años, y reflexiona, a partir de su experiencia vital y de la forma en que se explica las causas de dicha trayectoria, en torno a las contradicciones del trabajo —entendido como categoría central de integración y regulación de las relaciones sociales en el orden social moderno— que están detrás de su precaria situación vital y su salud mental.
This article focuses on the relationships, often invisible, between on the one hand, new forms of work organization and new forms of labor market regulation and, secondly, the individualization of class conflict and psychologizing in the form of various mental disorders. This phenomenon particularly affects young people because the transformation of the productive model mentioned is carried out through its incorporation into the labor market. To do this, the research takes as analyzer the narrative of a young Madrilenian thirty years old and reflects, based on his life experience and how she explains the causes of such trajectory, around the contradictions of work —as the central category of integration and regulation of social relationships— that are behind their precarious life situation and mental health.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections