Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Gran Recesión, desigualdades sociales y salud en España

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2019

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fundación FOESSA y Cáritas Española
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La crisis económica que comienza en 2008 y que, conocida como la Gran Recesión, tuvo un impacto global, ha reavivado el debate en torno a la importancia de las crisis económicas en la salud de las poblaciones. De hecho, la bibliografía sobre el impacto de la Gran Recesión en la salud ha permitido enriquecer las hipótesis y líneas deinvestigación al respecto. Uno de los ámbitos que merecen especial atención es la relación existente entre Gran Recesión, desigualdades sociales y salud. La hipótesis del presente trabajo señala, precisamente, que una adecuada caracterización de la relación entre crisis económica y salud requiere de la incorporación de un análisis del efecto de los periodos de recesión en las desigualdades socioeconómicas. Para explorar dicha hipótesis, la investigación aborda el impacto de la Gran Recesión en la salud y la calidad de vida de la población en España, utilizando una perspectiva metodológica que combina diversas técnicas. En primer lugar, el análisis de datos secundarios dencarácter transversal y longitudinal. En segundo lugar, un diseño original basado en técnicas biográficas, y, en concreto, en el análisis de historias de vida. Los resultados muestran que los cambios en los indicadores de salud y calidad de vida de la población española durante la Gran Recesión responden a la reconfiguración de las desigualdades socioeconómicas que, a su vez, son resultado de dicha crisis.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords