Afordances de interacción, emergencia y socialidad en videojuegos con realidad aumentada móvil
dc.contributor.author | Fernández-Ruiz; Marta | |
dc.contributor.author | Ruiz Torres, David | |
dc.contributor.author | Puente Bienvenido, Héctor | |
dc.date.accessioned | 2024-01-24T11:18:39Z | |
dc.date.available | 2024-01-24T11:18:39Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La realidad aumentada móvil ha crecido en popularidad desde el éxito de videojuegos como Pokémon Go (2016). La creciente ubicuidad del videojuego híbrido o aumentado, como dispositivo sociotécnico de mediación de las interacciones y la socialidad, ha dado lugar a la aparición de nuevas formas de prácticas culturales, donde la realidad aumentada, sus contextos y affordances, están permeando progresivamente multitud de espacios, geografías y prácticas lúdicas y cotidianas. En este trabajo aspiramos a idear una taxonomía basada primeramente en una aproximación cuantitativa a partir de una muestra de 41 videojuegos de realidad aumentada móvil y, por otro lado, en un análisis cualitativo consistente en técnicas de observación participante. A partir de este análisis se pretende observar cómo la realidad aumentada, en el contexto del videojuego híbrido para dispositivos móviles, resignifica e incrementa las posibilidades y agencias de interacción y socialidad. Si bien la realidad aumentada en videojuegos para smartphone potencia el carácter socializador del medio, favoreciendo interacciones caracterizadas por la cocreación, la co-espacialidad o la co-presencialidad, paralelamente, también visibilizan y reproducen otras formas de desigualdad y exclusión estructural y hegemónica más amplias; reproducción de marcos, estereotipos e imaginarios colectivos desigualitarios o brechas de acceso que operan como mecanismos de cierre social. | |
dc.description.department | Depto. de Sociología: Metodología y Teoría | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Políticas y Sociología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Puente-Bienvenido, H., Fernández-Ruiz, M. y Ruiz-Torres, D. (2022). Affordances de interacción, emergencia y socialidad en videojuegos con realidad aumentada móvil. Hipertext.net, (25), 123-136. https://doi.org/10.31009/hipertext.net.2022.i25.12 | |
dc.identifier.doi | 10.31009/hipertext.net.2022.i25.12 | |
dc.identifier.issn | 1695-5498 | |
dc.identifier.officialurl | https://raco.cat/index.php/Hipertext/article/view/402914 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/95045 | |
dc.journal.title | Hipertext.net | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 136 | |
dc.page.initial | 123 | |
dc.publisher | Universitat Pompeu Fabra | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keyword | Game studies | |
dc.subject.keyword | Realidad aumentada móvil | |
dc.subject.keyword | Affordance; | |
dc.subject.keyword | Interfaz | |
dc.subject.keyword | Socialidad | |
dc.subject.ucm | Ciencias Sociales | |
dc.subject.unesco | 63 Sociología | |
dc.title | Afordances de interacción, emergencia y socialidad en videojuegos con realidad aumentada móvil | |
dc.title.alternative | Interaction afordances, emergence and sociality in mobile augmented reality video games | |
dc.type | journal article | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dc.volume.number | 25 | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | ce447a49-f78a-48c3-b607-fdcba6a7395c | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | ce447a49-f78a-48c3-b607-fdcba6a7395c |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1