Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La biblioteca es un jardín: flores japonesas sobre papel de arroz

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ediciones Complutenses
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este texto es un capítulo del catálogo publicado para la exposición “Herbarios imaginados: entre el arte y la ciencia”, que se celebró en Madrid, en el Centro de Arte Complutense (c arte c), del 17 de enero al 31 de marzo de 2020. En el capítulo se hace una revisión de la colección de libros y estampas japonenes que se custodian en la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. Todos los documentos (791 grabados xilográficos y 30 libros) proceden de una donación que hizo el filántropo español, que residía en Estados Unidos, Juan Carlos Cebrián (1848-1935). Se pone una especial atención a la descripción de los dos ejemplares prestados para la exposición: Fukuya Kórin y Tsuda Seifu. Ambos son libros impresos en Kioto que durante el periodo Meiji fue la sede de la principal industria textil del país. Los libros son muestrarios de estampados para telas, muchos de ellos con motivos vegetales.
This text is a chapter of the catalog published for the exhibition “Imagined Herbaria: between art and science”, which was held in Madrid, at the Complutense Art Center (c art c), from January 17 to March 31, 2020. The chapter reviews the collection of Japanese books and prints that are kept in the UCM Faculty of Fine Arts Library. All the documents (791 wood engravings and 30 books) come from a donation made by the Spanish philanthropist, who lived in the United States, Juan Carlos Cebrián (1848-1935). Special attention is paid to the description of the two copies lent for the exhibition: Fukuya Kórin and Tsuda Seifu. Both are books printed in Kyoto, which during the Meiji period was the seat of the country's main textile industry. The books are samples of patterns for fabrics, many of them with plant motifs.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

El contenido del libro entrecruza conceptualmente historia, estética, arte y ciencia para reflexionar sobre temas como los jardines, los viajes y expediciones, o la noción de ecología. Presenta más de 40 imágenes de piezas ligadas a la historia de la ciencia, todas ellas procedentes de los Museos y Colecciones de la Universidad Complutense. En el libro Herbarios Imaginados dichos fondos están relacionados con la botánica y dialogan con obras de artistas contemporáneos.

Keywords