Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El Modus Confitendi y Andrés de Escobar

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Estudio sobre el libro de Andrés de Escobar, Modus Confitendi (Segovia, Juan Parix, c. 1473), uno de los primeros incunables de la historia de la imprenta española. Juan Arias Dávila, obispo de Segovia, que conocía el nuevo arte de la imprenta, trajo a su ciudad a un impresor alemán que trabajaba en Italia, Juan Párix de Heidelberg. Su pretensión era editar textos que sirvieran para mejorar la formación del clero de su diócesis. La mayor parte e ellos de los libros eran jurídicos, pero hay varios de carácter religioso, entre los que se encuentra un pequeño texto que facilita a los sacerdotes la forma de confesar. Párix realizó entre 1472 y 1474 (o 1475), un total de ocho ediciones, tal vez nueve, y ha pasado a la historia por ser el primer impresor que trabajó en España. De sus prensas salió el Sinodal de Aguilafuente y varios de los primeros libros españoles, como el Modus confitendi, del que sólo se conoce un ejemplar en el mundo, el de la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords