Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Entrenamiento en empatía: Aplicación de un traje simulador de edad como metodología docente en estudiantes de ciencias de la salud

dc.contributor.authorDelgado Losada, María Luisa
dc.contributor.authorRodríguez Rodríguez, María Cruz
dc.contributor.authorPulido Manzanero, José
dc.contributor.authorCea Soriano, Trinidad Lucía
dc.contributor.authorMerino Martín, Gregorio
dc.contributor.authorSilva Gómez, Valeria
dc.contributor.authorAlcaide Delgado, Sara
dc.contributor.authorSequeira Villatoro, Beatriz
dc.contributor.authorMarín Garaboa, Esther María
dc.contributor.authorDelgado Ramos, Alice Helena
dc.contributor.authorBouhaben Olmedo, Jaime
dc.date.accessioned2024-07-17T11:08:21Z
dc.date.available2024-07-17T11:08:21Z
dc.date.issued2024-06-29
dc.description.abstractEl entrenamiento en empatía es una técnica establecida que permite al estudiante entender la vida desde la perspectiva de otra persona y experimentar retos. El objetivo del proyecto es mejorar la empatía de los/as estudiantes, aumentar la comprensión de las limitaciones de las personas mayores y las personas con discapacidad desde una experiencia vivencial con el uso de un traje simulador de edad y limitaciones funcionales y sensoriales. El grupo de participantes está formado por 62 estudiantes de cuarto curso del Grado de Terapia Ocupacional y del Máster en Salud, Integración y Discapacidad de la Universidad Complutense de Madrid. Cada participante cumplimentó tres cuestionarios antes y después de la experiencia vivencial, cuestionario de evaluación de estereotipos negativos hacia la vejez (CENVE), listado de adjetivos, índice de reactividad interpersonal (IRI), y un cuestionario sobre la experiencia vivencial tras el uso del traje simulador. Los resultados indican que las puntuaciones medias antes y después del uso del traje fueron similares en la escala CENVE y en el listado de adjetivos. En las puntuaciones de IRI se observaron diferencias significativas antes y después del traje en Toma de perspectiva, Fantasía y Preocupación empática entre los participantes que habían tenido experiencia previa con mayores. La gran mayoría de los participantes sintieron una reducción de la movilidad, amplitud de movimientos, longitud de los pasos y flexibilidad y dolor.es
dc.description.departmentDepto. de Psicología Experimental, Procesos Cognitivos y Logopedia
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.officialurlhttps://tribuna.ucm.es/news/proyecto-innovacion-educativa-traje-simulador-edad
dc.identifier.pimcd443
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/106811
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2023
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.keywordEmpatía
dc.subject.keywordTraje simulador
dc.subject.keywordLimitaciones funcionales
dc.subject.keywordCompetencias
dc.subject.keywordHabilidades
dc.subject.keywordPersonas mayores
dc.subject.keywordPersonas con discapacidad
dc.subject.ucmCiencias Biomédicas
dc.subject.unesco61 Psicología
dc.titleEntrenamiento en empatía: Aplicación de un traje simulador de edad como metodología docente en estudiantes de ciencias de la saludes
dc.title.alternativeEmpathy training: Application of an age-simulation suit as a teaching methodology for health science studentsen
dc.typeteaching innovation project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication428a3da6-ef3a-4a6e-a8a2-12040a6fd093
relation.isAuthorOfPublication1cd92f50-d5a5-44a5-b1e3-5fa52524c415
relation.isAuthorOfPublicationb81d40df-7e0f-4b9b-a4f0-bc95ca8662f1
relation.isAuthorOfPublication243c9ad3-6df2-46e8-a3ec-457efdf9d8fc
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery428a3da6-ef3a-4a6e-a8a2-12040a6fd093

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria Proyecto innovación 443.pdf
Size:
444.29 KB
Format:
Adobe Portable Document Format