El privilegio-ejecutoria de Alcalá la Real de 1532
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2023
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid: Departamento de Historia del Derecho
Citation
Porras Arboledas PA. El privilegio-ejecutoria de Alcalá la Real de 1532. Cuadernos de Historia del Derecho. 2023 (29). 239-274.
Abstract
A poco de ser conquistada la villa de Alcalá de Benzaide Alfonso XI eximió a sus encastillados pobladores de toda clase de tributos por las mercancías que aportasen al lugar, a fin de favorecer su supervivencia; durante más de siglo y medio las incursiones nazaríes en esta villa, situada a menos de 100 kilómetros de la capital granadina, justificaron sobradamente el disfrute de tales privilegios. Sin embargo, al terminar la guerra de Granada se cuestionó su continuidad, como se aprecia en el intento de cobrarles el servicio de Cortes de 1518. La ahora ciudad litigó con éxito contra dicha pretensión, obteniendo ejecutoria a su favor en 1532. El documento era largo, pero necesario para que los alcalaínos y sus dependientes del Castillo de Locubín hiciesen valer por el Reino dicha exención, es por ello por lo que en 1564 se imprimió como folleto, a costa de los escribanos públicos de la ciudad, el texto de esta ejecutoria-privilegio, del que han llegado hasta nosotros 4 ejemplares.