Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

"Sé saludable” : evaluación del efecto de un programa de promoción de salud, en la tensión arterial y salud cardiovascular, en los trabajadores de una multinacional española

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2023

Defense date

24/04/2023

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La promoción de salud en el lugar de trabajo es una estrategia efectiva en la prevención y control de enfermedades cardiovasculares a través de la detección y el control de factores de riesgo cardiovascular de forma precoz. Objetivos: Uno de los objetivos principales de este estudio fue evaluar el efecto de una intervención de promoción de salud en el lugar de trabajo sobre las cifras de tensión arterial sistólica y diastólica a los dos años de su implantación. El otro fue estimar la prevalencia de hipertensión en la muestra estudiada antes y después de la intervención. Asimismo, como objetivos secundarios, se analizaron los posibles efectos que la intervención logró sobre otras variables relevantes para el desarrollo de una enfermedad cardiovascular en una población trabajadora del sector financiero. Además, se estimaron las prevalencias de otras patologías relevantes en este campo como son la diabetes, el tabaquismo o la hipercolesterolemia. Métodos: Se realizó un estudio observacional longitudinal retrospectivo que comparó datos de dos exámenes de salud laboral de 728 trabajadores de oficina de la misma empresa del sector financiero ≥ 40 años: grupo intervención (376) y control (352). Se analizaron datos al inicio y tras dos años de implantación de un programa de promoción de salud (basado en nutrición, actividad física y salud mental) de enfoque mixto (individual y organizacional) en el lugar de trabajo del grupo intervención...
Workplace health promotion is an effective strategy in the prevention and control of cardiovascular disease through early detection and control of cardiovascular risk factors. Objectives: One of the main objectives of this study was to evaluate the effect of a workplace health promotion intervention on systolic and diastolic blood pressure values 2 years after its implementation. The other was to estimate the prevalence of hypertension in the sample studied before and after the intervention. Also, as secondary objectives, it analysed the possible effects that the intervention achieved on other variables relevant to the development of cardiovascular disease in a workingpopulation in the financial sector. In addition, it estimated the prevalence of other relevant pathologies in this field such as diabetes, smoking or hypercholesterolemia. Methods: A retrospective longitudinal observational study was performed comparing data from two occupational health examinations of 728 office workers of the same company in the financial sector ≥ 40 years: intervention (376) and control (352) group. Data were analysed at baseline and after two years of implementation of a health promotion program (based on nutrition, physical activity and mental health) of mixed approach (individual and organizational) in the workplace of the intervention group...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, leída el 24-04-2023

Unesco subjects

Keywords

Collections