How we speak our minds: an epistemic path from personality processes to metaphors in discourse
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2023
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
Fairly recent research in personality psychology has provided empirical evidence of a psychometrically stable connection between personality and word use. These methods, still in relatively early stages of development, rely heavily on decontextualized computer-based analyses of word counts. In consequence, they fail to include important levels of linguistic expression that emerge beyond word level and which are highly sensitive to the complex contextual dynamics of the social world. In addition, these approaches lack a reliable theoretical compass to guide decisions regarding the study of personality and language. Consequently, they can only offer a very limited amount of information on the processes that explain how personality is expressed as language, or how language can be understood as the expression of personality. Given the consequential role language plays in all major sociocognitive processes, it was necessary to shed additional light on the connection between personality and language in use. Accordingly, this dissertation set out to explore the epistemic link whereby the discursive expression of personality is realized...
Investigaciones relativamente recientes en psicología de la personalidad han proporcionado evidencia empírica de una conexión psicométricamente estable entre la personalidad y el uso de determinadas palabras. Estos métodos se basan en gran medida en análisis descontextualizados de conteos de palabras y, como resultado, dejan fuera niveles importantes de expresión lingüística que emergen más allá del nivel de las palabras y que son altamente sensibles a las complejas dinámicas contextuales del mundo social. Además, estos enfoques carecen de un marco teórico confiable que sustente las decisiones sobre el estudio de la personalidad y el lenguaje. De allí que solo pueden ofrecer escasa información sobre los procesos que explican cómo la personalidad se manifiesta en forma de expresión lingüística, o sobre cómo se puede entender el lenguaje como expresión de la personalidad. Dado el papel esencial que tiene la lengua en los principales procesos socio-cognitivos, era necesario investigar más a fondo la conexión entre la personalidad y el discurso. En respuesta, esta tesis doctoral exploró el vínculo epistémico que media en la expresión discursiva de la personalidad...
Investigaciones relativamente recientes en psicología de la personalidad han proporcionado evidencia empírica de una conexión psicométricamente estable entre la personalidad y el uso de determinadas palabras. Estos métodos se basan en gran medida en análisis descontextualizados de conteos de palabras y, como resultado, dejan fuera niveles importantes de expresión lingüística que emergen más allá del nivel de las palabras y que son altamente sensibles a las complejas dinámicas contextuales del mundo social. Además, estos enfoques carecen de un marco teórico confiable que sustente las decisiones sobre el estudio de la personalidad y el lenguaje. De allí que solo pueden ofrecer escasa información sobre los procesos que explican cómo la personalidad se manifiesta en forma de expresión lingüística, o sobre cómo se puede entender el lenguaje como expresión de la personalidad. Dado el papel esencial que tiene la lengua en los principales procesos socio-cognitivos, era necesario investigar más a fondo la conexión entre la personalidad y el discurso. En respuesta, esta tesis doctoral exploró el vínculo epistémico que media en la expresión discursiva de la personalidad...
Description
Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, leída el 01/07/2022