Somatostatina: bioquímica, fisiología y uso farmacológico
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2017
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
La somatostatina fue originalmente identificada por Krulich y col. en 1968, y caracterizada por Brazeau y col. en 1973. La somatostatina humana (SST) (hormona inhibidora de la liberación de somatotropina,) se localizó en el hipotálamo por Pelletier y col. en 1977. Posteriormente la somatostatina se ha detectado en casi todos los sistemas de tejidos y órganos, terminal nervioso y células glandulares especializadas, en varios tamaños moleculares y actuando a través de subtipos de receptores (SSTR). Además de modular la función de los centros cerebrales superiores, esta hormona ejerce una influencia inhibidora sobre la hormona del órgano diana y las actividades secretoras exocrinas y la proliferación celular, mientras que favorece la apoptosis. Esta molécula es extremadamente versátil, funcionando como neurohormona, neurotransmisor, y una hormona que puede actuar de manera autocrina o paracrina.