Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Nuevas dianas farmacológicas en el tratamiento de la depresión

dc.contributor.advisorMartín-Aragón, Sagrario
dc.contributor.authorCalvo García, Alberto
dc.contributor.authorPatier Ruiz, Ignacio
dc.date.accessioned2023-06-21T06:24:01Z
dc.date.available2023-06-21T06:24:01Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa depresión es un trastorno del sistema nervioso central (SNC) que se manifiesta con una pérdida del ánimo o del interés por las actividades cotidianas, fatiga, sentimientos de inutilidad, falta de concentración, pérdida de apetito e insomnio, entre otros síntomas. Uno de los más preocupantes, que contribuye a la mortalidad de la enfermedad, es la tendencia al suicidio que experimentan muchos pacientes. A pesar de los avances durante el siglo pasado en el ámbito de la depresión, no se han conseguido grandes mejoras en los perfiles de seguridad y efectividad de los fármacos antidepresivos. Más allá de la hipótesis fisiológica monoaminérgica de la depresión desarrollada en los últimos años, en la actualidad, distintas líneas de investigación destacan la participación de los sistemas purinérgico y glutamatérgico. Estudios preclínicos que involucran al sistema purinérgico han conducido a la realización de ensayos clínicos con agentes inhibidores de la xantina oxidasa que aumentan los niveles de adenosina en el SNC, y también con otros agentes con afinidad por los receptores de ATP y de la propia adenosina. En cuanto al sistema glutamatérgico, ha sido revolucionario el descubrimiento del rápido efecto antidepresivo que presenta la ketamina en dosis sub-anestésicas al antagonizar receptores Nmetil-D-aspartato (NMDA).Este hallazgo ha favorecido la investigación con otros antagonistas del receptor NMDA. Además, existen otras hipótesis en vigor, como la modulación del receptor de serotonina5-HT6 y del receptor sigma-1. A pesar de las numerosas líneas de investigación actualmente en marcha, se requiere una mayor profundidad e inversión en todas ellas para poder asentar las bases de nuevos tratamientos antidepresivos.
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/49099
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/66397
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu612.8:159.9
dc.subject.cdu615.01
dc.subject.ucmNeuropsicología
dc.subject.ucmFarmacología (Farmacia)
dc.subject.unesco3209 Farmacología
dc.titleNuevas dianas farmacológicas en el tratamiento de la depresión
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ALBERTO CALVO GARCIA (1).pdf
Size:
354.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ALBERTO CALVO GARCIA.PDF
Size:
13.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format