Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Reanálisis atmosférico pluridecenal de alta resolución en la cuenca mediterránea

dc.contributor.advisorValero Rodríguez, Francisco
dc.contributor.advisorGonzález Rouco, Fidel
dc.contributor.authorGarcía Sotillo, Marcos
dc.date.accessioned2023-06-20T14:41:10Z
dc.date.available2023-06-20T14:41:10Z
dc.date.defense2003
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Físicas, leída el 22-10-2003
dc.description.abstractCon el fin de producir una base de datos atmosférica pluridecenal (1958-2001) de alta resolución espacio-temporal centrada en la cuenca Mediterránea se ha realizado un downscaling dinámico a partir de los datos de reanálisis global NCEP. Para llevar a cabo el downscaling se empleó el modelo de área limitada REMO junto con una técnica de nudging espectral. Se ha evaluado la sensibilidad del viento superficial simulado por REMO a cambios en el parámetro de rugosidad superficial sobre mar y tierra y al forzamiento de la simulación mediante reanálisis ERA 15 en vez de NCEP. La aplicación REMO ha sido validada exhaustivamente. Para ello se realizaron comparaciones entre diferentes parámetros superficiales y datos observacionales de satélite (Escaterómetro ERS- 1/2) y de estaciones, tanto offshore como terrestre. Además, se comprobó por medio de comparaciones análogas con los reanálisis NCEP la mejora introducida por el downscaling, poniéndose de relieve el alto potencial que posee dicha técnica para la creación de bases de datos de calidad en escala regional. Asimismo, ciertas variables superficiales REMO (presión superficial y viento al nivel de 10 metros) han sido empleadas como forzamiento de modelos oceanográficos. La validación de estas aplicaciones oceanográficas frente a observaciones de oleaje y nivel de mar han permitido realizar la validación "indirecta" de los campos REMO empleados como forzamiento atmosférico. Una vez verificada sobre zonas marítimas la calidad del viento simulado, se realizó una evaluación de la variabilidad temporal del mismo a lo largo de 44 años, con especial énfasis en la evolución del viento extremo. Se verificó la idoneidad de los datos REMO para la caracterización de episodios de viento extremo así como la existencia de tendencias climáticas del viento obtenido a partir del downscaling. Estas tendencias han sido a su vez comparadas con las obtenidas a partir de los reanálisis globales NCEP, observandose sobre distintas áreas Mediterráneas importantes diferencias en las mismas.
dc.description.departmentDepto. de Física de la Tierra y Astrofísica
dc.description.facultyFac. de Ciencias Físicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4784
dc.identifier.doib21898431
dc.identifier.isbn978-84-669-1737-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55419
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordFísica atmosférica
dc.subject.ucmFísica atmosférica
dc.subject.unesco2501 Ciencias de la Atmósfera
dc.titleReanálisis atmosférico pluridecenal de alta resolución en la cuenca mediterránea
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication552fa01a-13cf-4384-a0fa-468914cc2b06
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery552fa01a-13cf-4384-a0fa-468914cc2b06

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T26815.pdf
Size:
28.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections