Los parlamentos nacionales en la Unión Europea tras el Tratado de Lisboa
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2008
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Jean Monnet Chair (University of Miami)
Citation
Ferrer Martin de Vidales, Covadonga. (2008) Los parlamentos nacionales en la Union Europea tras el Tratado de Lisboa. = National parliaments in the European Union after the Treaty of Lisbon. Jean Monnet/Robert Schuman Paper Series Vol. 8 No. 16, August 2008. [Working Paper]
Abstract
La cuestión de la participación de los Parlamentos Nacionales en la construcción europea no es novedosa sino que viene siendo discutida desde hace varias décadas. El proceso de integración ha conllevado la transferencia de toda una serie de competencias del nivel nacional al nivel europeo, transferencia que ha supuesto una disminución del papel de los Parlamentos nacionales en sus respectivos sistemas políticos: en su función legislativa, presupuestaria y de control del ejecutivo. En cuanto a su función legislativa, puesto que la normativa proveniente del nivel comunitario es, en la mayoría de los casos, directamente aplicable en el territorio de los Estados miembros sin necesidad alguna de su intervención(1), mientras que, en otros casos, su participación es ciertamente limitada (2). En cuanto a su función de control de control, pues no se puede controlar eficazmente a las instituciones que realmente toman las decisiones: Consejo y Consejo Europeo (3).