Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Recuperación del sistema inmunológico en niños infectados por VIH-1 : efectos de la terapia antirretroviral

dc.contributor.advisorMuñoz-Fernández, María Ángeles
dc.contributor.authorCorrea Rocha, Rafael
dc.date.accessioned2023-06-20T14:52:31Z
dc.date.available2023-06-20T14:52:31Z
dc.date.defense2004
dc.date.issued2005
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Biología Celular, leída el 25-06-2004
dc.description.abstractLa principal consecuencia de la infección por el VIH es una marcada depleción delinfocitos T CD4 que conduce a la inmunodeficiencia asociada a la enfermedad. Los tratamientos antirretrovirales son capaces de disminuir de forma marcada la replicaciónviral y conducen a un incremento de linfocitos T CD4, sin embargo, no consiguenrecuperar las respuestas VIH-específicas ni consiguen erradicar el virus. Por ello se hacentrado el interés en el sistema inmune del paciente como posible alternativa para erradicar el virus o al menos evitar la progresión de la enfermedad. El timo, comoórgano responsable de la repoblación de los linfocitos T, podría jugar un papel clave enesta recuperación o reconstitución del sistema inmunológico. Por ello se estudió enniños, los cuales conservan la funcionalidad del timo, la reconstitución inmune y su posible beneficio en el control de la infección por el VIH.Los resultados demuestran el efecto inhibitorio del VIH sobre la función tímica y elpapel clave que juega el timo en el mantenimiento de la población CD4 en niñosinfectados. La disminución de carga viral tras la terapia antirretroviral conduce a una repoblación de linfocitos T CD4 que tienen mayoritariamente origen tímico y la IL-7parece estar implicada en el mecanismo de homeostasis que activaría la produccióntímica de estas células CD4. Esta repoblación tímica permitiría reconstituir el repertoriode especificidades de esta población y se asociaría con la preservación de distintos parámetros inmunológicos. La repoblación tímica de linfocitos T CD4 observada enniños, se asoció con una preservación de linfocitos memoria VIH-especificas, quepodrían conferir inmunidad protectiva frente al VIH.Estos resultados permiten un mejor entendimiento de la infección por VIH en niños y apoyan el uso de estrategias encaminadas a mejorar la función tímica comoherramienta para alcanzar la reconstitución inmune y el control eficaz de la infección.
dc.description.departmentDepto. de Biología Celular
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/5405
dc.identifier.doib22421658
dc.identifier.isbn978-84-669-2469-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55803
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordVirus del SIDA SIDA Aspectos inmunológicos
dc.subject.ucmInmunología
dc.subject.ucmEnfermedades infecciosas
dc.subject.unesco2412 Inmunología
dc.subject.unesco3205.05 Enfermedades Infecciosas
dc.titleRecuperación del sistema inmunológico en niños infectados por VIH-1 : efectos de la terapia antirretroviral
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T27576.pdf
Size:
10.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections