Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Nuevos tratamientos anti-PD1 en el tratamiento del cáncer

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2018

Defense date

02/2018

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El cáncer consiste en una serie de enfermedades que se caracterizan por un crecimiento anormal de las células del cuerpo debido a unos fallos producidos en el control celular. Los tumores metastatizados se suelen tratar con quimioterapia y terapia dirigida, pero la quimioterapia tradicional se caracteriza por su elevada toxicidad, por lo que se han desarrollado otras opciones de tratamiento, como es la inmunoterapia. La inmunoterapia es un tipo de terapia biológica que utiliza moléculas moduladoras del sistema inmunitario para combatir el cáncer, actuando sobre una diana específica. Pembrolizumab y nivolumab son dos anticuerpos monoclonales cuya diana es PD1, conocido como receptor de muerte programada. La unión de estos a la diana va a provocar el bloqueo de la interacción de PD1 a sus ligandos PD-L1 y PD-L2, y por ello va a potenciar la actividad del sistema inmunitario contra las células tumorales. En diversos estudios se ha visto la eficacia y seguridad de estos anticuerpos en distintos tipos de cáncer, como puede ser el cáncer de pulmón no microcítico (CPNM), melanoma y cáncer de células renales. En todos estos estudios se demostró la superioridad de eficacia y disminución de los efectos adversos de la inmunoterapia frente a la quimioterapia tradicional.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords