Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio prospectivo de tres años de duración de las infecciones en un servicio de urología: factores de riesgo, evaluación microbiológica, resistencia a antibioterapia y evolución temporal

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2016

Defense date

17/12/2015

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS) suponen una complicación potencialmente grave que afecta a los pacientes hospitalizados. Además, se asocian con unas tasas de resistencia más altas en comparación con las infecciones adquiridas en la comunidad, y se observa una prevalencia preocupante de enterobacterias productoras de Betalactamasas de espectro extendido (BLEE). Los pacientes ingresados en el Servicio de Urología presentan riesgos específicos para el desarrollo de IRAS, tales como la frecuente necesidad de cateterismo de la vía urinaria y la realización de un procedimiento quirúrgico durante el ingreso. Aunque el correcto conocimiento de los factores de riesgo y de las características microbiológicas permite optimizar los resultados en el manejo de las IRAS, se han realizado pocos estudios para las IRAS en los pacientes ingresados en Unidades de Urología. Nuestro objetivo principal fue conocer la incidencia y los tipos de IRAS en los pacientes ingresados en el Servicio de Urología...
Healthcare-Associated Infections (HAIs) constitute a potentially severe complication in hospitalized patients. Furthermore, pathogens isolated in HAIs show higher rates of resistance to antibiotics than those found in community-acquired infections. Finally, it should also be pointed out the increasing rate of microorganisms producing extended spectrum beta-lactamases (ESBL) Patients admitted to a Urology ward showed a higher risk of HAIs due to the higher prevalence of urinary catheterisation and a urologic surgery is performed in most of them. An adequate knowledge of the microbiological patterns is of paramount importance in order to optimize the outcomes in the management of IRAS in patients in a Urology Ward. Our purpose was to review the incidence and types of HAIs in patients admitted in a Urology department...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Cirugía, leída el 17-12-2015

Unesco subjects

Keywords

Collections