Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA Disculpen las molestias.
 

El G-20 y la reforma del Fondo Monetario Internacional: una nueva política de préstamo para el fondo

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2020

Defense date

04/07/2011

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

A partir de 2009, como consecuencia de la crisis financiera global, el G-20 impulsa una reforma del Orden Económico internacional que incluye una revisión del papel del Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta revisión supone un punto de inflexión e n las políticas del FMI marcada por tres grandes cambios: una nueva estructura de gobernabilidad, que da un mayor peso a las economías emergentes; una nueva política de supervisión, más enfocada en las relaciones económicas entre países (y no tanto e n el análisis de país) y con un mayor seguimiento del sistema financiero; y en tercer lugar, una nueva política de préstamo, más flexible en los préstamos de resolución de crisis y complementada con una nueva función de aseguramiento. Esta investigación analiza los principales elementos y actores de la reforma ¿los países miembros, el G-20, y la propia institución¿, que explican el porqué de este punto de inflexión, así como los retos que plantea; con especial énfasis en la reforma de la política de préstamo.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Economía Aplicada III, leída el 04/07/2011

UCM subjects

Keywords

Collections