Sobre el alumnado de la Escuela Universitaria de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Complutense de Madrid: a propósito de su vigésimo aniversario
dc.book.title | Dos décadas de información y documentación: [de la Escuela Universitaria de Biblioteconomía y Documentación a la Facultad de Ciencias de la Documentación (1991-2010)] | |
dc.contributor.author | Zabala Vázquez, Jon | |
dc.contributor.editor | Fernández Bajón, María Teresa | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T05:44:16Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T05:44:16Z | |
dc.date.issued | 2012-05 | |
dc.description.abstract | Con motivo del vigésimo aniversario de la fundación de la Escuela Universitaria de Biblioteconomía y Documentación (EUBD) de la Universidad Complutense (UCM), se presentan los datos estadísticos sobre su alumnado. Se da cuenta de la cantidad de alumnas y alumnos que, a lo largo de los tres planes de estudios de Diplomatura que estuvieron vigentes (1991, 1994 y 2000), han pasado por sus aulas. Con los resultados numéricos, se reflexiona en torno a la igualdad de género en dicha titulación e institución. ABSTRACT: On the occasion of twentieth anniversary of the foundation of the Escuela Universitaria de Biblioteconomía y Documentación (EUBD) of the Complutense University of Madrid (UCM), we expose the statistical information on his student body. We calculate the number of men and women who, along three study plans of the Diploma of Higher Education’s that were in use (1991, 1994 and 2000), have happened for his classrooms. With the numerical results, we think about the Gender Studies and Equality in the above-mentioned studies and this institution. | |
dc.description.department | Depto. de Biblioteconomía y Documentación | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias de la Documentación | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.sponsorship | Universidad Complutense de Madrid | |
dc.description.sponsorship | Facultad de Ciencias de la Documentación | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/16021 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-615-5907-7 | |
dc.identifier.relatedurl | http://cisne.sim.ucm.es/record=b2790315~S6*spi | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/45330 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 159 | |
dc.page.initial | 145 | |
dc.page.total | 457 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | UCM, Facultad de Ciencias de la Documentación | |
dc.rights | Atribución 3.0 España | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | |
dc.subject.cdu | 378.4(460.27):02(091) | |
dc.subject.cdu | 02:378.4(460.27)(091) | |
dc.subject.cdu | 002:378.4(460.27)(091) | |
dc.subject.cdu | 378.4(460.27):002(091) | |
dc.subject.cdu | 002.6-051:061.231 | |
dc.subject.cdu | 061.231:002.6-051 | |
dc.subject.keyword | Mujeres | |
dc.subject.keyword | Educación | |
dc.subject.keyword | Estudiantes universitarias | |
dc.subject.keyword | Biblioteconomía | |
dc.subject.keyword | Enseñanza | |
dc.subject.keyword | Trabajo | |
dc.subject.keyword | Women | |
dc.subject.keyword | Education | |
dc.subject.keyword | Women college students | |
dc.subject.keyword | Library science | |
dc.subject.keyword | Employment | |
dc.subject.ucm | Enseñanza de las Ciencias Sociales | |
dc.subject.ucm | Feminismo | |
dc.subject.ucm | Mujer | |
dc.subject.ucm | Enseñanza de las Humanidades | |
dc.subject.ucm | Documentación | |
dc.subject.ucm | Enseñanza universitaria | |
dc.subject.unesco | 6309.09 Posición Social de la Mujer | |
dc.subject.unesco | 5701.06 Documentación | |
dc.subject.unesco | 5801.08 Enseñanza Programada | |
dc.title | Sobre el alumnado de la Escuela Universitaria de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Complutense de Madrid: a propósito de su vigésimo aniversario | |
dc.type | book part | |
dcterms.references | ALMAGRO GORBEA, Martín (2007). “La Real Academia de la Historia y la Escuela Superior de Diplomática”. En 150º aniversario de la fundación de la Escuela Superior de Diplomática, (1856-2006): reglamento y programas / F. de los Reyes y J. M. de Francisco coord. Madrid: Facultad de Ciencias de la Documentación: Real Academia de la Historia. pp. 13-32. BUENO SÁNCHEZ, Gustavo ([20--]). “Concepción Arenal Ponte: 1820-1893”. En Averiguador de la filosofía en español [en línea]. Oviedo: Proyecto Filosofía en español. [18 de noviembre de 2010]. <http://www.filosofia.org/ave/001/a328.htm>. CLEMENTE SAN ROMÁN, Yolanda (2007). “La cátedra de Bibliografía de la Universidad Complutense de Madrid”. En Revista general de información y documentación, vol. 17, no. 1, pp. 201-211. CURRÁS, Emilia (2002). “Aquellos primeros tiempos: enseñanza de la Documentación en la Universidad Complutense de Madrid”. En Documentación de las ciencias de la información, vol. 25, pp. [55]-59. ESTIVILL RIUS, Assumpció (2006). “Una mirada retrospectiva: de l’Escola Superior de Bibliotecàries a la Facultat de Biblioteconomia i Documentació (1915-2005)”. En BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació, juny, no. 16. [25 de noviembre de 2010]. <http://www.ub.edu/bid/16estivi.htm>. FERNÁNDEZ BAJÓN, María Teresa (2001). Políticas de información y documentación en la España del siglo XIX. Gijón: Trea. pp. 89-90. FERNÁNDEZ VALLADARES, Mercedes y ROKISKI LÁZARO, Gloria (2008). “Los estudios de Bibliografía”. En La Facultad de Filosofía y Letras de Madrid en la Segunda República: arquitectura y universidad durante los años 30 / Santiago López-Ríos Moreno, Juan Antonio González Cárceles coord. Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales: Ayuntamiento de Madrid: Fundación Arquitectura COAM. pp. 366-373. FRANCISCO OLMOS, José María de (1998). “La docencia de la ‘Epigrafía y Numismática’ en los Centros de Enseñanza Superior en Madrid: de la Escuela Superior de Diplomática a la Universidad Complutense”. En Conceptos: actas del III Congreso de Historia de la Cultura Escrita / C. Sáez y R. Pacheco Sampedro ed. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá. pp. [129]-136. GANNON-LEARY, Pat y PARKER, Sandra (2002). “The round table on women’s issues snapshot project: the status of women in libraries, internationally”. En IFLA Journal, vol. 28, no. 1, pp. 17-23. Libro blanco: título de Grado en Información y Documentación (2004) / Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación ed. Madrid: ANECA. pp. [33]-38. PEIRÓ MARTÍN, Ignacio y PASAMAR ALZURIA, Gonzalo (1996). La Escuela Superior de Diplomática: (los archiveros en la historiografía española contemporánea). Madrid: ANABAD. SIMÓN DÍAZ, José (1976). “El Departamento de Bibliografía de la Universidad Complutense de Madrid”. En Documentación de las ciencias de la información, no. 1, pp. 17-21. TORRES RAMÍREZ, Isabel de y TORRES SALINAS, Daniel (2005). “Tesis doctorales sobre Estudios de las Mujeres en España (1976-2002): a propósito de un indicador definitivo en investigación”. En Revista española de documentación científica, vol. 28, no. 4, pp. 479-499. Tribuna complutense (2006) / I. García del Río dir. Madrid: Área de Comunicación de la UCM. No. 44, 17 de octubre, p. 9. VALLE GASTAMINZA, Félix (2002). “Trayectoria personal del Departamento de Biblioteconomía y Documentación en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid”. En Documentación de las ciencias de la información, vol. 25, pp. [87]-93. | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 264cf2a5-4f26-4770-8ed4-2c07f3a9f9af | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 264cf2a5-4f26-4770-8ed4-2c07f3a9f9af |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Jon-Zabala_xx-aniversario-EUBD.pdf
- Size:
- 245.66 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format