Aviso: por motivos de mantenimiento y mejora del repositorio, mañana martes día 13 de mayo, entre las 9 y las 14 horas, Docta Complutense, no funcionará con normalidad. Disculpen las molestias.
 

Problemas evolutivos de coordinación motriz y percepción de competencia en el alumnado de primer curso de educación secundaria obligatoria en la clase de educación física

dc.contributor.advisorRuiz Pérez, Luis Miguel
dc.contributor.authorGómez García, Marta
dc.date.accessioned2023-06-20T14:50:46Z
dc.date.available2023-06-20T14:50:46Z
dc.date.defense2004
dc.date.issued2005
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Educación, Departamento de Expresión Musical y Corporal, leída el 14-10-2004
dc.description.abstractLa presente Tesis Doctoral analiza la presencia de Problemas Evolutivos de Coordinación Motriz (PECM) en escolares de primero de Educación Secundaria Obligatoria y sus correlatos psicosociales. Como medida de la dimensión motriz se utilizó el Test de Coordinación Corporal Infantil (KKTK) de Kiphard y Schilling (1974) y la Escala ECOMI-ESO de Observación de la Competencia Motriz adaptada por Ruiz y Gómez (2001). Para analizar el impacto de los PECM en la dimensión psicológica y social de estos adolescentes se emplearon el Test AMPET de motivación de logro en el aprendizaje, la Escala de Problemas Asociados a las dificultades de movimiento, el Cuestionario sobre Educación Física, la Escala GR de Participación Social en el Aprendizaje y la Escala de Desesperanza en Educación Física. Participaron 120 escolares, 55 chicas y 65 chicos, de edades comprendidas entre los 12 y 14 años, pertenecientes a diferentes Institutos públicos de Educación Secundaria de la Comunidad de Madrid.Los resultados confirman la existencia de un número elevado de adolescentes con niveles bajos de coordinación motriz (61,7%), de los cuáles el 38,3% presentan problemas severos merecedores de una atención especializada. Este problema se hace más evidente al hacer un análisis por género, puesto que de éste 61,7%, el 83,3% son chicas.Asimismo se confirmó el impacto que estos problemas tienen sobre la dimensión psicológica y social de estos adolescentes, ya que los resultados confirmaron que les desagrada la asignatura, ven disminuido su deseo de logro, son más afiliativos y pesimistas, y su conducta en clase es preferentemente pasiva.Como conclusión de esta investigación destacar que los alumnos con Problemas Evolutivos de Coordinación Motriz existen en las clases de educación física, y su problema debiera ser contemplado como una verdadera dificultad de aprendizaje y tratado como una necesidad educativa especial por parte de los responsables educativos.
dc.description.departmentDepto. de Didáctica de las Lenguas, Artes y Educación Física
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/5353
dc.identifier.doib22408149
dc.identifier.isbn978-84-669-2500-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55751
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordEducación física
dc.subject.ucmEducación física y deportiva
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.titleProblemas evolutivos de coordinación motriz y percepción de competencia en el alumnado de primer curso de educación secundaria obligatoria en la clase de educación física
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T28021.pdf
Size:
3.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections