Clima y actividades humanas en la dinámica de la vegetación durante los últimos 2000 años en el Pirineo central: el registro palinológico de la Basa de la Mora (Macizo de Cotiella)
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2011
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto de Estudios Riojanos (Logroño)
Citation
Abstract
La secuencia polínica de la Basa de la Mora, localizada en el Pirineo Central a 1914 m s.n.m., indica que la evolución de la vegetación durante los últimos 2000 años ha estado condicionada en gran parte por las diferentes etapas climáticas que se han sucedido en el NE de la Península Ibérica durante este periodo. Los taxones relacionados con las actividades antropogénicas (cultivos y pastos) se recogen desde el comienzo de la secuencia en proporciones bajas, lo que indica un impacto humano leve sobre el paisaje. El comienzo de la secuencia registra una vegetación acorde con las características más húmedas y cálidas del “Periodo Húmedo Íbero-Romano” (50 a.C.-500 d.C). Tras una etapa de transición, se observa una clara respuesta de la vegetación a las condiciones más áridas del “Periodo Cálido Medieval” (900-1300 d.C). Coincidiendo con el comienzo de la “Pequeña Edad de Hielo” (1300-1850 d.C.) aumentan los taxones propios de cultivos, especialmente Olea, apuntando a una intensificación de las actividades humanas en las zonas bajas. La variabilidad en los porcentajes de taxones de bosque a partir de este momento sugiere eventos puntuales de deforestación, si bien ésta no se recoge de manera sistemática y permanente en el piso subalpino. Los cambios en el uso del suelo acontecidos con el comienzo de la Era Industrial son los responsables últimos de la gran expansión de los taxones arbóreos registrada desde 1850, y acentuada desde 1950 hasta la actualidad, como consecuencia del éxodo rural masivo. En general, los datos obtenidos en la secuencia de la Basa de la Mora apuntan a que los cambios climáticos no sólo han influido en la evolución de la vegetación hasta épocas muy recientes, sino que han podido condicionar a su vez el grado de presión humana en el paisaje.
Description
Los originales aceptados después del proceso de revisión quedan como propiedad de la Revista Zubía y no podrán ser reproducidos total o parcialmente sin permiso de esta publicación. La revista, en virtud de un acuerdo con la Universidad de La Rioja, irá haciendo aparecer en internet (DIALNET) los artículos de forma íntegra.