Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Ruido de alta frecuencia generado por electrones calientes en Gas : técnicas de simulación numérica y caracterización experimental

dc.contributor.advisorSebastián Franco, Jose Luis
dc.contributor.authorMiranda Pantoja, José Miguel
dc.date.accessioned2023-06-20T23:56:18Z
dc.date.available2023-06-20T23:56:18Z
dc.date.defense1998-03-02
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Físicas, Departamento de Física Aplicada III, leída el 02-03-1998
dc.description.abstractEn esta tesis se presenta una investigación sobre las técnicas de simulación y medida del ruido a frecuencias elevadas generado en un semiconductor de interés tecnológico, bajo condiciones alejadas del equilibrio. Se ha desarrollado un simulador que permite obtener la temperatura de ruido en GaAs homogéneo mediante el método de Monte Carlo. En este simulador se utiliza un procedimiento para optimizar la eficiencia del método, minimizando las llamadas a la rutina que genera los números aleatorios. Se ha utilizado una técnica de estimación espectral basada en el método de Máxima Entropía, y se ha demostrado que esta técnica supera en eficiencia a las técnicas convencionales basadas en la transformada discreta de Fourier cuando los espectros se aproximan a un comportamiento lorentziano. Se han realizado refinamientos a los modelos físicos de los mecanismos de dispersión para simular condiciones de alta degeneración. Entre estos refinamientos destacan la utilización del Principio de Exclusión de Pauli, la modelización de los efectos de apantallamiento en las vibraciones de la red, y la inclusión de los acoplos entre las oscilaciones del plasma generado por los electrones libres y las vibraciones de la red. Se ha desarrollado un sistema experimental para la medición del ruido a frecuencias de microondas, con el cual se han caracterizado distintas muestras de GaAs degenerado. Los resultados de estas medidas demuestran que el simulador es capaz de predecir con precisión el ruido generado por las muestras. Asimismo, el sistema desarrollado ha demostrado su versatilidad para cualificar tecnologías de fabricación de distintos dispositivos semiconductores
dc.description.departmentDepto. de Estructura de la Materia, Física Térmica y Electrónica
dc.description.facultyFac. de Ciencias Físicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3265
dc.identifier.doib2106703x
dc.identifier.isbn978-84-669-1587-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63154
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordFísica
dc.subject.ucmElectrónica (Física)
dc.titleRuido de alta frecuencia generado por electrones calientes en Gas : técnicas de simulación numérica y caracterización experimental
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication328f9716-2012-44f9-aacc-ef8d48782a77
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery328f9716-2012-44f9-aacc-ef8d48782a77

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T22209.pdf
Size:
5.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections