Caracterización de la contaminación atmosférica producida por partículas en suspensión en Madrid
| dc.contributor.advisor | Artíñano Rodríguez de Torres, Begoña | |
| dc.contributor.advisor | Querol Carceller, Xavier | |
| dc.contributor.author | Salvador Martínez, Pedro | |
| dc.date.accessioned | 2023-06-20T14:52:25Z | |
| dc.date.available | 2023-06-20T14:52:25Z | |
| dc.date.defense | 2004 | |
| dc.date.issued | 2005 | |
| dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Físicas, Departamento de Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica, leída el 06-05-2004 | |
| dc.description.abstract | En este trabajo se presenta una evaluación de los niveles de concentración de partículas en madrid para distintos rangos de tamaño. Se incluyen las fracciones pm10 y pm2.5 para las cuales se han establecido recientemente valores límite de concentración en la unión europea, en la directiva 1999/30/ce, debido a su relación con efectos perniciosos para la salud humana. Se han determinado y analizado las variaciones estacionales de concentración de partículas en los distintos entornos de la región y se han caracterizado las situaciones episódicas típicas en las que se han registrado altos niveles de concentración, atendiendo a la naturaleza de las fuentes y a los aspectos meteorológicos relacionados. El desarrollo de una fase experimental exhaustiva llevada a cabo en entornos representativos urbanos y suburbanos de madrid con múltiples equipos de medida, ha permitido obtener una importante base de datos de concentración de partículas y de sus componentes químicos. A partir de ella se han podido determinar los componentes químicos más abundantes en las fracciones pm10 y pm2.5 de partículas, estudiar la formación de compuestos inorgánicos secundarios y realizar estudios de identificación y contribución de fuentes, aplicando análisis factorial y de regresión multilineal, atendiendo específicamente a los aportes de partículas procedentes de fuentes remotas, como pueden ser las regiones desérticas del norte de áfrica con el cálculo de funciones de probabilidad condicional. | |
| dc.description.department | Depto. de Física de la Tierra y Astrofísica | |
| dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Físicas | |
| dc.description.refereed | TRUE | |
| dc.description.status | pub | |
| dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/5402 | |
| dc.identifier.doi | b22421142 | |
| dc.identifier.isbn | 978-84-669-2560-0 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/55800 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publication.place | Madrid | |
| dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
| dc.rights.accessRights | open access | |
| dc.subject.keyword | Aire Contaminación | |
| dc.subject.ucm | Física atmosférica | |
| dc.subject.unesco | 2501 Ciencias de la Atmósfera | |
| dc.title | Caracterización de la contaminación atmosférica producida por partículas en suspensión en Madrid | |
| dc.type | doctoral thesis | |
| dspace.entity.type | Publication |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1


