Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Resultados comparativos de los "slings" en la cirugía de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2010

Defense date

09/07/2009

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El objetivo principal de esta tesis es determinar qué variables preoperatorias sirven para predecir el resultado del tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina con las distintas técnicas de sling. Como objetivos secundarios se pretende analizar: por un lado, si la cirugía de la incontinencia urinaria de esfuerzo origina otros cambios en la fase de llenado del tracto urinario inferior y, en caso afirmativo, si existen variables predictivas respecto de esos cambios. Y por otro, si la cirugía de la incontinencia urinaria de esfuerzo origina cambios en la fase miccional del tracto urinario inferior y, en caso afirmativo, si existen variables predictivas respecto a esos cambios.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Cirugía, leída el 09-07-2009

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections