Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El concepto estético de clasicismo moderno en la música española (1915-1939)

dc.contributor.advisorNagore Ferrer, María
dc.contributor.authorPiquer Sanclemente, Ruth
dc.date.accessioned2023-06-20T06:44:47Z
dc.date.available2023-06-20T06:44:47Z
dc.date.defense2009-03-30
dc.date.issued2011-09-19
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Musicología, leída el 30-03-2009
dc.description.abstractEste trabajo estudia los principales conceptos estéticos y filosóficos que, entre 1915 y 1939, configuraron en el pensamiento español la idea de Neoclasicismo musical en el contexto artístico, literario y musical de las vanguardias y el llamado "arte nuevo". En primer lugar se tratan las principales definiciones, acotaciones y puntos problemáticos de la significación crítica e historiográfica del Neoclasicismo Musical en relación al origen y desarrollo de los discursos neoclasicistas en Europa, desde finales del siglo XIX. Se elige el término Clasicismo Moderno, que determina el título y el enfoque de este trabajo. En primer lugar porque esta diferencia entre Neoclasicismo y Clasicismo moderno o Modernidad Clásica ayuda a las nuevas perspectivas historiográficas frente a la tradicional concepción de Neoclasicismo impuesta por la historiografía alemana; la distinción a priori para esta consideración es no tomar los términos moderno y clásico como antagonistas, pues esta disyuntiva precisamente se remonta a los postrománticos de la segunda mitad del XIX; En segundo lugar y fundamentalmente por la pertinencia del término y su adecuación a los presupuestos estéticos e ideológicos originados durante el periodo estudiado. Como contexto esencial para este estudio, en el caso español se analiza la confluencia de la corriente Novecentista y sus principales figuras -los intelectuales de las llamadas generaciones del 98, 14, y 27-, con los procesos de las vanguardias artísticas, literarias y musicales, a través de conceptos estéticos paradigmáticos, como arte nuevo, objetividad, pureza, universalidad, latinidad, deshumanización, etc. Se examina la noción de clasicismo moderno en relación a dichos conceptos, su interactuación e imbricación, subrayando así la entidad del la misma como categoría estética que participa de diferentes tendencias en continuo proceso. Una cuestión estrechamente vinculada a los nuevos clasicismos, pero con entidad propia, es la de los llamados retornos musicales, que engloba la noción de tradición, lo pretérito, la idea de estilo y la relación con el pasado artístico y musical; se aborda además la recuperación de la música antigua, culta y popular. Finalmente se aborda la relación historiográfica del Clasicismo Moderno con los discursos sobre nacionalismo musical y vanguardias históricas, así como, a modo de epílogo, su proyección posterior en los años cuarenta y cincuenta.
dc.description.departmentDepto. de Musicología
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/13304
dc.identifier.isbn978-84-694-6520-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/47870
dc.language.isospa
dc.page.total606
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu78(460)"1915/39"(043.2)
dc.subject.keywordNeoclasicismo
dc.subject.keywordClasicismo Moderno
dc.subject.keywordVanguardias
dc.subject.keywordEstética
dc.subject.keywordHistoriografía
dc.subject.keywordNeoclasicismo musical
dc.subject.keywordMúsica española
dc.subject.ucmArte s. XIX-XX
dc.subject.unesco5506.02-1 Historia del Arte. Siglos XIX - XX
dc.titleEl concepto estético de clasicismo moderno en la música española (1915-1939)
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication42a4827e-d975-4d68-84c8-3d796d80a010
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery42a4827e-d975-4d68-84c8-3d796d80a010
relation.isAuthorOfPublication02fcc3de-45ba-47aa-b6d5-365f7560431f
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery02fcc3de-45ba-47aa-b6d5-365f7560431f

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T31086.pdf
Size:
16.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections