Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Alteraciones de la función hepática en el postoperatorio de cirugía cardiaca en niños

dc.contributor.advisorLópez-Herce, Jesús
dc.contributor.authorVázquez López, Paula
dc.date.accessioned2023-06-20T14:36:59Z
dc.date.available2023-06-20T14:36:59Z
dc.date.defense2002
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Pediatría, leída el 04-06-2002
dc.description.abstractLas alteraciones que ocurren durante la cirugía cardiaca y en el postoperatorio pueden afectar a la función hepática. Sin embargo, no existen estudios previos que hayan analizado la incidencia, factores de riesgo y repercusión de la alteración hepática en el postoperatorio de cirugía cardiaca en niños. Este fue el objetivo de nuestro estudio. Se realizó un estudio prospectivo en niños sometidos a cirugía cardiaca entre Noviembre de 1993 y Diciembre de 1995. Se consideró disfunción hepática si la ALT era mayor o igual de 100 UI/L, y se determinó una Puntuación de Daño Hepático (PDH), a partir de los valores de ALT, Bilirrubina total y Actividad de Protrombina. El estudio estadístico incluyó análisis bivariante y regresión logística multivariante para el estudio de factores de riesgo de disfunción hepática y mortalidad. Se estudiaron 232 pacientes, sin enfermedad hepática previa, de edades entre recién nacidos y 17 años. 21 pacientes (9,3%) presentaron una ALT mayor de 100 UI/L y 68 (un 29,3%) presentaron una puntuación de daño hepático moderado o severo (>2). Concluimos que la hepatitis isquémica es una complicación importante de la cirugía cardiaca en niños, siendo el shock el factor patogénico fundamental. La aparición de alteración hepática se asocia con un aumento de la mortalidad por lo que es necesario controlar periódicamente su función del postoperatorio de cirugía y actuar sobre los factores de riesgo
dc.description.departmentDepto. de Salud Pública y Materno - Infantil
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4567
dc.identifier.doib21877841
dc.identifier.isbn978-84-669-2113-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55202
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordCardiología pediátrica
dc.subject.ucmCardiología
dc.subject.ucmCirugía
dc.subject.ucmPediatría
dc.subject.unesco3205.01 Cardiología
dc.subject.unesco3213 Cirugía
dc.subject.unesco3201.10 Pediatría
dc.titleAlteraciones de la función hepática en el postoperatorio de cirugía cardiaca en niños
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationb09a25b5-d2b3-4f9c-b9f5-e451e925573f
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryb09a25b5-d2b3-4f9c-b9f5-e451e925573f

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T25932.pdf
Size:
544.29 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections