Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

La risa: las hipótesis interpretativas en el humor verbal

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

UNED
Citations
Google Scholar

Citation

DUARTE, A. (2024). La risa: las hipótesis interpretativas en el humor verbal. Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, 33, 431-444. https://doi.org/10.5944/signa.vol33.2024.36731

Abstract

En este artículo reflexionaremos sobre las hipótesis que nos llevan a la risa en el humor verbal. Nos centraremos, por tanto, en las hipótesis interpretativas referidas al uso del lenguaje. El objetivo es doble: por un lado, enfatizar cómo el complejo mecanismo de interpretación de una preferencia en las desviaciones humorísticas intencionales del uso del lenguaje nos pude trasladar a contextos risibles diferentes; por otro lado, mostrar que cuando surge la risa, por muy diferente que sea la situación, intención, o no intención humorística, nuestra mente ha reaccionado creativamente. Finalmente, exploraremos la relación de cada uno de los contextos presentados, de cada una de estas situaciones, con alguna de las teorías clásicas sobre el humor y lo cómico.
In this paper I reflect on the hypotheses that lead us to laughter in verbal humor. I focus, therefore, on the interpretative hypotheses referred to the use of language. The aim is twofold: on the one hand, to emphasize how the complex mechanism of interpretation of an utterance in intentional humorous deviations from the ordinary use of language can take us to different laughable contexts; on the other hand, to show that when laughter arises our mind has reacted creatively, no matter how different the humorous situation, intention, or non-intention are. Finally, I explore the relationship of the studied contexts with classical theories on humor and the comical.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Grupo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid: “Lenguaje, pensamiento y realidad” (n.º 930174)

Keywords

Collections