Caracterización del microbioma subgingival en salud periodontal, gingivitis y periodontitis
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2021
Defense date
2021
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
Introducción. El análisis y estudio de nuevos patógenos en la etiología infecciosa de las enfermedades periodontales es primordial para la investigación periodontal. Los últimos estudios demuestran que aún quedan por explorar más de once filos del microbioma oral. Por lo tanto, estudiar esto y comparar las características del microbioma en las diferentes patologías periodontales, así como sus periodontopatógenos más representativos, es muy relevante en la actualidad.
Objetivo: Comparar las diferencias a nivel de diversidad alfa en muestras de la microbiota subgingival de sujetos españoles con estado de salud periodontal, con gingivitis, o en sujetos diagnosticados con periodontitis en estadios I/II y III/IV, utilizando el sistema de secuenciación MiSeq (Illumina®). Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal. Se seleccionaron 124 pacientes, con salud periodontal (n=23), gingivitis (n=20), periodontitis estadios I/II (n=40) y periodontitis estadios (III/IV n=41), en la Facultad de odontología de la Universidad Complutense, Madrid, España. Dada la naturaleza del estudio, el muestreo de pacientes correspondió a una muestra no probabilística (muestreo de conveniencia). Un total de 124 muestras fueron procesadas por "Next-Generation Sequencing". Para el análisis estadístico se utilizó el test de Kruskal-Wallis y se ajustó el p-valor.
Resultados: El número de taxones era significativamente menor en salud periodontal, que en gingivitis (q=0,006) y periodontitis (q=0,006). Sin embargo, no hubo diferencias estadísticamente significativas entre gingivitis y periodontitis (q=0,300). Se detectó una variedad de especies significativamente mayor desde el punto de vista filogenético en gingivitis (q=0,040) y periodontitis (q=0,004), que en el grupo de salud periodontal. No hubo diferencias estadísticamente significativas en la variedad de especies entre gingivitis y periodontitis (q=0,804).
Conclusiones: Se han encontrado diferencias en la diversidad alfa, al comparar la composición del microbioma subgingival en muestras de sujetos periodontalmente sanos, con gingivitis, y con periodontitis estadios I/II y III/IV mediante secuenciación de alto rendimiento.