Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cambios climáticos abruptos durante la última glaciación en Levante: inferencia a partir de isótopos estables y elementos traza del espeleotema Tortero-8

dc.contributor.advisorMartín Chivelet, Javier
dc.contributor.authorVerdura Estrada, Laia
dc.date.accessioned2023-11-15T13:59:50Z
dc.date.available2023-11-15T13:59:50Z
dc.date.defense2020
dc.date.issued2020-09
dc.description.abstractLos cambios climáticos globales generan distintas respuestas regionales, cuya caracterización es de gran relevancia para entender su dinámica y calibrar los modelos climáticos actuales. El objetivo de este trabajo es el análisis paleoclimático basado en una estalagmita procedente de la Cueva del Tortero (Valencia), de especial interés por tratarse de una zona de alta sensibilidad climática y por no existir en el sureste de la península otros registros del intervalo de crecimiento espeleotémico, que es el comprendido entre 55,6 y 43,9 ka antes del presente. El análisis paleoclimático se ha realizado a partir de: 1) Análisis microestratigráfico de la estalagmita; 2) Análisis de isótopos estables del carbonato (d18O y d13C) en 551 muestras; y 3) Análisis de elementos traza, principalmente el magnesio, en 114 muestras. La estalagmita creció continuamente y su estratigrafía refleja condiciones de goteo muy homogéneas, indicativo de que esta región era bastante húmeda durante este intervalo, sin grandes variaciones hidroclimáticas. Los resultados del análisis isotópico han permitido reconocer una sucesión de periodos fríos y cálidos que se relacionan de forma muy nítida con las oscilaciones climáticas Dansgaard-Oescher y los estadios e interestadios que estas definen. Por último, el magnesio se ha interpretado como indicador paleohidrológico, relacionándose las bajas concentraciones con periodos relativamente más húmedos, aunque también se observa cierta covariación con d18O. En conclusión, el análisis paleoclimático en la estalagmita Tortero-8 ha permitido reconstruir el clima regional del levante peninsular durante un intervalo del último periodo glacial, evidenciando la sensibilidad climática que presenta esta zona con la dinámica del Atlántico Norte.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.citationVerdura Estrada, Laia. Cambios climáticos abruptos durante la última glaciación en Levante: inferencia a partir de isótopos estables y elementos traza del espeleotema Tortero-8. septiembre de 2020. docta.ucm.es, https://hdl.handle.net/20.500.14352/88730.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/88730
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Geología Ambiental. Curso 2019-2020
dc.page.total38
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu551.583
dc.subject.keywordCambio climático
dc.subject.keywordCueva del Tortero
dc.subject.keywordIsótopos estables
dc.subject.keywordEstalagmita
dc.subject.keywordPaleoclimatología
dc.subject.ucmGeología
dc.subject.ucmGeología estratigráfica
dc.subject.unesco2506.04 Geología Ambiental
dc.titleCambios climáticos abruptos durante la última glaciación en Levante: inferencia a partir de isótopos estables y elementos traza del espeleotema Tortero-8
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationec6fc8e5-d413-47bf-9ada-4ff280f9e849
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryec6fc8e5-d413-47bf-9ada-4ff280f9e849

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM - Laia Verdura Estrada sep 2020.pdf
Size:
21.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format