La imagen nobiliaria en la tratadística caballeresca: Beltrán de la Cueva y Diego Enríquez del Castillo
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2001
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Carceller Cerviño M. d. P. (2001). La imagen nobiliaria en la tratadística caballeresca: Beltrán de la Cueva y Diego Enríquez del Castillo. En la España Medieval, 24, 259. https://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/ELEM0101110259A
Abstract
Las letras, los libros, fueron un excelente medio para difundir las virtudes, losgustos, loscomportamientos..., que cualquier noble caballero debía emular. Cada vez más conscientes de los conocimientos teóricos que la cultura Iibraria ofrecía para su perfecta formación, los propios nobles defendieron la dedicación, en sus tiempos de ocio, a las lecturas de textos adaptados a sus necesidades. Las peticiones a los letrados de nuevas traducciones o composiciones originales son testimonio de ello. Tal es el caso que se muestra en este artículo: la labor traductora que Diego Enríquez del Castillo realizó a petición de don Beltrán de la Cueva. Este, fue duque de Alburquerque y uno de los principales nobles del reinado de Enrique IV de Castilla, además de su privado.