Aviso: por motivos de mantenimiento y mejora del repositorio, mañana martes día 13 de mayo, entre las 9 y las 14 horas, Docta Complutense, no funcionará con normalidad. Disculpen las molestias.
 

TRANSferencia del conocimiento y ciencia ciudadana para la reNATURalización urbana y la mejora de la salud ambiental (TRANSNATUR)

dc.contributor.advisorAmo De Paz, Guillermo
dc.contributor.authorGavilán García, Rosario Gloria
dc.contributor.authorLópez Merino, Lourdes
dc.contributor.authorGutiérrez Girón, Alba
dc.contributor.authorAramburu Cuberta, Ana
dc.contributor.authorMagaña Ugarte, Rosina
dc.contributor.authorPérez Hernández, Javier
dc.contributor.authorRaggio Quílez, José
dc.contributor.authorGarcía Sancho, Leopoldo
dc.contributor.authorPintado Valverde, Ana
dc.contributor.authorSánchez Pescador, David
dc.contributor.authorPrado Millán, Ruth Del
dc.contributor.authorDulare Devi, Pradeep Divakar
dc.contributor.authorPalomino Ruiz-Poveda, Olga María
dc.contributor.authorRay Canaval, Claudia
dc.contributor.authorSobrados Ferradal, José Manuel
dc.contributor.authorMonasterio Martín, Camila
dc.contributor.authorSánchez Alba, Bienvenida
dc.contributor.authorAmo de Paz, Ana
dc.contributor.authorMillanes Romero, Ana María
dc.contributor.authorAmo De Paz, Guillermo
dc.date.accessioned2024-10-03T12:02:17Z
dc.date.available2024-10-03T12:02:17Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa necesidad de renaturalizar el espacio urbano es primordial para mejorar las condiciones de vida en las ciudades. Para que la renaturalización sea efectiva, sin embargo, es necesario hacerlo de manera que la ciudadanía participe en el proceso. Son numerosos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se abordan con la tarea de mejorar el encaje medioambiental de las ciudades. El objetivo general de TRANSNATUR es el de involucrar al alumnado de diferentes asignaturas del área de botánica, biología, farmacognosia, zoología y educación para la sostenibilización curricular en un proyecto de renaturalización urbana con enfoque social que se está llevando a cabo en el Distrito de Villaverde de la ciudad de Madrid (Proyecto ZASS: Zonas Amarillas Sensibles y Sostenibles). La participación del alumnado se centra en tres acciones concretas: 1) La revisión bibliográfica sobre la metodología y la utilización de determinadas especies en la restauración ecológica, a través de trabajos voluntarios, seminarios y 1TFG. Estos trabajos serán presentados a la comunidad que participa en el proyecto ZASS y en otras acciones de renaturalización del distrito para facilitar la transferencia de conocimiento y la aplicación de la información). 2) El desarrollo de un pequeño estudio científico (empleando la ciencia ciudadana) para monitorizar las condiciones ambientales y los protocolos de intervención en una selección de parcelas dentro del Distrito en las que se están llevando a cabo procesos de renaturalización urbana. 3) La divulgación del proyecto y sus resultados a través de informes, seminarios, exposiciones y la grabación de podcasts. Con estas tres acciones llevadas a cabo por el alumnado universitario se pretende formarles en el campo de la mejora de la salud ambiental en las ciudades mediante la restauración ecológica. Todo esto se hará en el mejor escenario posible, que es el de unirse al proyecto ZASS, ya en marcha.
dc.description.departmentDepto. de Farmacología, Farmacognosia y Botánica
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipUniversidad Complutense de Madrid
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/108603
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriesapsAPS2023
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ucmCiencias
dc.subject.unesco24 Ciencias de la Vida
dc.titleTRANSferencia del conocimiento y ciencia ciudadana para la reNATURalización urbana y la mejora de la salud ambiental (TRANSNATUR)
dc.typeservice-learning project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication1b747cdc-b2ce-4398-a7d0-aabf394f70d4
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery1b747cdc-b2ce-4398-a7d0-aabf394f70d4
relation.isAuthorOfPublication160696c3-0378-42aa-9219-57c93e7a90bc
relation.isAuthorOfPublicationced2c1a3-e8f9-4f60-85dd-b265c43b73b5
relation.isAuthorOfPublication204c637f-b020-4c14-8342-7d15e2d151c9
relation.isAuthorOfPublication3cdf82e6-f7b8-4a44-9370-ef77ef961bdb
relation.isAuthorOfPublicationa1f68291-7500-462e-871e-d34d3f5575c8
relation.isAuthorOfPublicationc3c75d15-1d76-4a66-b0dc-e5b29d68a60c
relation.isAuthorOfPublication8771dc95-e257-44a2-80e4-03763de9c1ea
relation.isAuthorOfPublicationc207c0b0-dca6-4949-ad35-7b770fa45bdb
relation.isAuthorOfPublication006f7c73-eaff-4c03-a1c7-28b286c475cc
relation.isAuthorOfPublicatione18ef351-5172-41d6-aef6-02fa3541b9d2
relation.isAuthorOfPublication83006bcf-5024-4fb8-b5ec-5292f2537e5b
relation.isAuthorOfPublication55f38dac-c329-406e-830a-ab48763795fb
relation.isAuthorOfPublication11156229-4132-460d-8c9e-8f951ec43ec2
relation.isAuthorOfPublication97c679d8-dbfb-485e-81e4-8f614f6b5c1a
relation.isAuthorOfPublication1b747cdc-b2ce-4398-a7d0-aabf394f70d4
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery1b747cdc-b2ce-4398-a7d0-aabf394f70d4

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria_proyecto_TRANSNATUR_23-24.pdf
Size:
1.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format