Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Zona peatonal: Las ONG como mecanismos de participación política.

dc.book.titleLas ONG y la política
dc.contributor.authorRevilla Blanco, María Luisa
dc.contributor.editorRevilla Blanco, María Luisa
dc.date.accessioned2023-06-20T21:13:43Z
dc.date.available2023-06-20T21:13:43Z
dc.date.issued2002
dc.description.abstractEste capítulo está dedicado al análisis de la relación entre estas las ONG y la política. Hasta ahora, las organizaciones han reclamado su carácter eminentemente social; su relación con la política ha sido fundamentalmente para negar la existencia de una relación, lo que se ha traducido generalmente en el énfasis en la independencia de los partidos políticos, llegando en muchas ocasiones a presentarse como organizaciones apolíticas. Hay razones al menos de dos tipos para esta negación, que se responda a la necesidad cierta y positiva de desarrollo autónomo de las organizaciones como base de su legitimidad social o, que se busque la presentación de los problemas como “objetivos”, esto es, no sujetos a interpretación político-ideológica. El desprestigio de la política institucional, de los partidos políticos y el supuesto “fin de las ideologías” han sido el contexto coherente en el que se lleva a la práctica el intencionado alejamiento de la política. Por ello, cuando se habla de las ONG se resalta especialmente su carácter “social”.
dc.description.departmentDepto. de Antropología Social y Psicología Social
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/44325
dc.identifier.isbn84-7090-404-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/61004
dc.issue.number202
dc.language.isospa
dc.page.final65
dc.page.initial15
dc.page.total363
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherEdiciones Istmo
dc.relation.ispartofseriesColección Fundamentos
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordONG
dc.subject.keywordPolítica
dc.subject.keywordParticipación
dc.subject.keywordSociedad civil
dc.subject.ucmSociología
dc.subject.ucmMovimientos sociales
dc.subject.ucmOrganizaciones no gubernamentales (Sociología)
dc.subject.unesco63 Sociología
dc.subject.unesco5906.06 Conflictos Sociales
dc.titleZona peatonal: Las ONG como mecanismos de participación política.
dc.typebook part
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication4d90fb9b-70b0-4940-b589-568fd0a7b289
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4d90fb9b-70b0-4940-b589-568fd0a7b289
relation.isEditorOfPublication4d90fb9b-70b0-4940-b589-568fd0a7b289
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery4d90fb9b-70b0-4940-b589-568fd0a7b289

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Zona Peatonal.pdf
Size:
739.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format