Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Consecuencias de la imagen de la robótica en el ámbito jurídico

dc.book.titleInteligencia artificial: los derechos humanos en el centro
dc.contributor.advisorIbáñez López-Pozas, Fernando
dc.contributor.authorLambea Rueda, Ana
dc.contributor.editorDykinson
dc.date.accessioned2024-12-09T15:59:10Z
dc.date.available2024-12-09T15:59:10Z
dc.date.issued2024-01-01
dc.description.abstractEn las últimas décadas, e incluso siglos, se ha manifestado de forma recurrente el interés del ser humano en desarrollar máquinas e ingenios a su imagen y semejanza. Ello responde a un interés de creación como si de un ser omnipotente se tratara. El robot, creación del hombre, llega a ser una forma de "conocer, dominar y conjurar su naturaleza y el mundo ". Una visión a largo plazo requiere reflexionar acerca del concepto de robot: ¿tipo de robot con el que queremos convivir?; ¿a nuestra imagen y semejanza?, ¿una réplica humana?; por el contrario, ¿es preferible un robot-máquina?, ¿un colaborador del ser humano?, ¿un objeto?; ¿Cuál debería ser la imagen de dicho robot? En mi opinión, es importante elaborar normas innovadoras en el ámbito de la robótica e inteligencia artificial, que garanticen la seguridad jurídica de los ciudadanos. La imagen del robot en todas las disciplinas artísticas se mueve sucesivamente entre androides y máquinas alternativamente. La imagen del robot es fundamental, y podría resultar un apoyo o una desventaja en la interacción de robots con colectivos de personas necesitados de una protección especial, que no distingan fácilmente realidad de ficción por razón de edad o de limitaciones físicas o psíquicas temporales o permanentes.Con relación al robot es importante plantearse qué tipo de características se buscan en ese robot androide. ¿se busca una imagen diferente o similar al ser humano?; ¿cual es la diferencia entre ambos? Y también, a imagen de quién se ha creado, de qué personas, intereses, imágenes. ¿Qué, o a quién, representa el robot? La imagen del robot parece aparentemente irrelevante en el mundo jurídico, más centrado en los códigos éticos de comportamiento, los límites... Sin embargo, esto no es así, aquí la transversalidad de la ciencia nos aporta nuevos desarrollos. La imagen del robot androide provoca temor, desconfianza, desconcierto… la imagen del robot humanoide o metálico, sitúa a la figura en su justo lugar. La imagen es importante también para el Derecho y la ética, y puede tener una relevancia hasta ahora desconocida en los grupos de personas, y colectivos desfavorecidos o con limitaciones. La semejanza del robot con el cuerpo humano puede suponer un hándicap, y llevar a la confusión y el desconcierto. Debería evitarse la imagen del robot androide en la actuación con ciertos colectivos –menores de edad, discapacitados- para eliminar cualquier tipo de confusión y de abuso en el uso de los robots.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Civil
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipComisión Europea
dc.description.sponsorshipMinisterio de ciencia, innovación y universidades
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationLambea Rueda, Ana (2024): Consecuencias de la imagen de la robótica en el ámbito jurídico, en Inteligencia artificial: Los Derechos Humanos en el centro / coord. por Fernando L. Ibáñez López-Pozas. Dykinson, Madrid 2024 , págs. 121-130
dc.identifier.isbn978-84-1170-704-6
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9403061
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/112262
dc.language.isospa
dc.page.final130
dc.page.initial121
dc.page.total9
dc.publication.placeMadrid, España
dc.publisherDykinson
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/EC/H2020/780073/EU
dc.relation.projectIDPID 2019-105959RB-I00 AUDITS
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.subject.cdu347
dc.subject.jelk
dc.subject.keywordrobotica
dc.subject.keywordimagen
dc.subject.keywordmenores
dc.subject.keyworddiscapacidad
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.ucmDerecho
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.titleConsecuencias de la imagen de la robótica en el ámbito jurídico
dc.title.alternativeConsequences of the image of robotics in the legal field
dc.typebook part
dc.type.hasVersionNA
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication6dfbba27-d220-46ac-9c7d-86d1e1c85f0a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery6dfbba27-d220-46ac-9c7d-86d1e1c85f0a

Download