Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio morfométrico de los conos volcánicos monogénicos de Cumbre Vieja (La Palma, Islas Canarias)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El estudio de la morfometría de los volcanes está adquiriendo un gran interés en el mundo de la vulcanología. Mediante la aplicación de técnicas de análisis morfométrico, se puede estudiar tanto la evolución de un paisaje volcánico, como la morfología o estructura de sus conos. A partir del análisis de las relaciones entre algunos de los parámetros que definen un determinado cono volcánico, ya sea la altura media del cono (Hco), el diámetro medio de su base (Wco), el diámetro medio de su cráter (Wcr), su volumen o ángulo medio de sus laderas (α), se pueden establecer clasificaciones de diferente tipo y lograr caracterizar campos de conos volcánicos en diversas áreas del mundo. Es posible cuantificar la variabilidad de los conos volcánicos monogénicos que tienen una morfología relativamente simple mediante el uso de dos ratios morfométricas principales: diámetro del cráter/diámetro basal (Wcr/Wco) y altura del edificio/diámetro del cono (Hco/Wco). En este estudio, en un entorno de Sistema de Información Geográfica (SIG), Modelos Digitales del Terreno de alta resolución espacial y mapas litológicos y geomorfológicos, se analizan estos parámetros morfométricos y se establecen relaciones entre ellos, comparando los resultados con valores medios obtenidos en otros campos volcánicos similares. Los resultados muestran que la gran variabilidad observada en las ratios morfométricas se debe al tipo e intensidad de los procesos de meteorización, así como al tiempo de exposición de los conos a los mismos. Pero existen otros factores que pueden desempeñar un papel más importante a la hora de entender el desarrollo de la forma y estructura de estos conos; factores complejos que no se han considerado en este trabajo y que podrían ser claves para comprender la evolución del campo volcánico de Cumbre Vieja.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords