Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La construcción social de la discapacidad: Habitus, estereotipos y exclusión social

dc.contributor.authorVázquez Ferreira, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2023-06-20T11:05:27Z
dc.date.available2023-06-20T11:05:27Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractLa discapacidad ha sido interpretada desde parámetros médicos y, en nuestro país, lo sigue siendo todavía. Su evaluación como fenómeno social implica un cambio de perspectiva. En gran medida, es la sociedad la que discapacita a las personas con discapacidad al imponer obstáculos materiales y estereotipos culturales que fomentan dinámicas de exclusión y marginación; hemos de abandonar la creencia de que la discapacidad es un atributo padecido y poseído por una persona individual y asumir que, muy al contrario, es una experiencia de vida en la que, quienes la viven, experimentan un amplio conjunto de restricciones que les vienen impuestas por su entorno material, cultural y social. Ese entorno afecta a tres esferas de la vida de las personas con discapacidad; sus interacciones cotidianas, su identidad social y su posición en la estructura general de la sociedad. El presente trabajo trata de evidenciar esa triple constitución de la discapacidad como fenómenos social.
dc.description.departmentDepto. de Sociología Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/35130
dc.identifier.issn1578-6730
dc.identifier.officialurlhttp://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/view/NOMA0808120221A
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/51698
dc.issue.number1
dc.journal.titleNómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas
dc.language.isospa
dc.page.final232
dc.page.initial221
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordDiscapacidad
dc.subject.keywordEstructura social
dc.subject.keywordExclusión
dc.subject.keywordHabitus
dc.subject.keywordIdentidad social
dc.subject.keywordSociología de la discapacidad
dc.subject.keywordDisability
dc.subject.keywordSocial Identify
dc.subject.keywordSocial structure
dc.subject.keywordSociology of disability
dc.subject.ucmSociología
dc.subject.ucmCambio social
dc.subject.ucmTrabajo social (Sociología)
dc.subject.ucmInvestigación social
dc.subject.ucmDiscapacidad
dc.subject.unesco63 Sociología
dc.subject.unesco6307 Cambio y desarrollo Social
dc.subject.unesco6310.05 Minusválidos
dc.titleLa construcción social de la discapacidad: Habitus, estereotipos y exclusión social
dc.typejournal article
dc.volume.number17
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication645c7aa9-63f7-4a63-9f3f-022a41e4bc6b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery645c7aa9-63f7-4a63-9f3f-022a41e4bc6b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La construcción social de la discapacidad_ habitus, estereotipos y exclusión social.PDF
Size:
117.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections