Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El papel de las imágenes de instagram en el desarrollo de la identidad en un grupo de adolescentes de la Comunidad de Madrid

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2018

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Introducción: En la última década, el uso de las redes sociales ha ido aumentado progresivamente hasta convertirse en el medio más popular de interacción social y formar parte de casi todos los aspectos de nuestras vidas. Los usuarios han adoptado una amplia variedad de tecnologías digitales en su repertorio de comunicación. Entre ellas, el uso de fotografías como medio de transmisión de información ha ido adquiriendo un rol igual o más relevante que el del texto y la voz. Objetivos: El contenido fundamental de la tesis está basado en la construcción de la identidad de los adolescentes; y dentro de todos los elementos que intervienen en este campo, nos centramos en la fotografía dentro de los medios y redes, en particular de Instagram. Se trata de una investigación que estudia cómo y en qué medida los distintos tipos de usos de Instagram repercuten e influyen en el desarrollo y la construcción de la identidad de un grupo de adolescentes de la Comunidad de Madrid. Método: Para ello, se va a contar con una muestra de 6 adolescentes madrileños de entre 14 y 18 años. En relación a la metodología, se va a utilizar la foto-elicitación para provocar comentarios, memoria y diálogo; evocando las representaciones de los participantes sobre sí mismos en relación a las imágenes personales de Instagram. Se analizan los diferentes aspectos de este aplicativo: interacciones, semiótica visual, narración de imágenes, conexión de texto e imagen, e incluso la organización de las imágenes en la aplicación. Posteriormente, se utilizará la entrevista semiestructurada para profundizar en la comprensión de dichas representaciones. Entrevistas, narraciones, textos, fotografías y la propia aplicación de Instagram son las herramientas utilizadas para generar y recoger la información que necesitamos.
Introduction: In the last decade, the use of social networks has been increasing to become the most popular means of social interaction and to be part of almost all aspects of our lives. Users have adopted a wide variety of digital technologies in their communication. Among them, the use of photography as a vehicle of information has acquired an equal or more relevant role than text and voice. Objectives: This thesis is based on the construction of the identity of teenagers and we focus on photography particularly in Instagram. This is an investigation that studies how the different types of uses of Instagram influence the development and construction of the identity in a group of teenagers in the Community of Madrid. Method: In order to do this, 6 teenagers from Madrid between 14 and 18 years old will be shown as a sample. In relation to the methodology, photo-elicitation will be used to provoke comments, memory and dialogue; evoking the representation of the participants about themselves in relation to their personal photography on Instagram. Different aspects of this application are analyzed: interactions, visual semiotics, narration of photographs, connection of text and photographs, and even the organization of images in the application. Subsequently, semi-structured interview will be used to deepen the understanding of these representations. Interviews, narrations, texts, photographs and Instagram are the tools used to generate and collect the information we need.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords