Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

¿Existen diferencias de género en la competencia digital de estudiantes universitarios? Fomento de la comprensión y la competencia tecnológica igualitaria mediante metodologías activas y herramientas digitales

dc.contributor.authorRamón Otero, Irene
dc.contributor.authorAvilés Villarroel, Carlos
dc.contributor.authorCuervo Calvo, Laura
dc.contributor.authorRamírez Rico, Elena
dc.contributor.authorGarcía Gil, Desirée
dc.date.accessioned2023-06-16T13:12:28Z
dc.date.available2023-06-16T13:12:28Z
dc.date.issued2022-06-30
dc.description.abstractEl presente Proyecto de Innovación Docente (PID) se basa en el desarrollo de la formación tecnológica igualitaria a razón de género y de calidad, inclusiva y accesible para el estudiantado de la Facultad de Educación. Con ello, se persigue abarcar varios aspectos relacionados con la disminución de la brecha digital y las acciones señaladas en el Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027) (Comisión Europea, 2020). En este sentido y debido a la actual situación mundial de la crisis originada por la COVID-19, se propone aumentar el uso de las herramientas digitales dentro del desarrollo de la competencia digital, tanto para los maestros en formación como para la aplicación en su futuro contexto laboral educativo. Es por ello que desde la Facultad de Educación y Formación de Profesorado se hace necesario seguir trabajando ante el reto educativo que se pone de manifiesto a través del aprendizaje online y del uso de tecnologías digitales, continuando a su vez con los Proyectos de Innovación que se han desarrollado por el grupo de investigación solicitante (PID 286 y 86). Así, el proyecto propone de forma general 1) identificar e intervenir sobre las posibles diferencias de género en la competencia digital del alumnado de las diferentes titulaciones de la Facultad de Educación y 2) diseñar e implementar una intervención educativa basada en metodologías activas de enseñanza-aprendizaje mediante el uso de herramientas digitales, que fomenten la motivación y participación del alumnado y que, puedan ser de aplicación para su futuro docente. En cuanto a la metodología de aplicación, se estructura en 2 partes: por un lado, la recogida y el tratamiento de información a través de un cuestionario sobre competencia digital en enseñanza superior de diferentes titulaciones de la Facultad de Educación y, por otro lado, una propuesta de intervención educativa desde distintas asignaturas dirigida al alumnado de las áreas de Educación Física y Música- Esta propuesta de intervención se basa en dos pilares fundamentales, el uso y aplicación de herramientas digitales y metodologías activas que fomenten la motivación y participación del alumnado. La evaluación del presente proyecto tiene dos partes diferenciadas. Primero evaluación de la competencia digital de estudiantes de diferentes titulaciones de la Facultad de Educación a través de un cuestionario y, segundo, evaluación de la propuesta de intervención mediante de preguntas abiertas
dc.description.departmentDepto. de Didáctica de las Lenguas, Artes y Educación Física
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/73255
dc.identifier.pimcd251
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/2902
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2021
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordCompetencia Digital
dc.subject.keywordEducación superior
dc.subject.keywordHerramientas digitales
dc.subject.keywordMetodologías activas
dc.subject.keywordMúsica
dc.subject.keywordEducación física
dc.subject.knowledgeCiencias Sociales y Jurídicas
dc.subject.ucmDidáctica
dc.subject.ucmEducación física y deportiva
dc.subject.ucmEnseñanza de la Música
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.title¿Existen diferencias de género en la competencia digital de estudiantes universitarios? Fomento de la comprensión y la competencia tecnológica igualitaria mediante metodologías activas y herramientas digitales
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication8312ee27-2183-4013-8560-65c5c6051fbe
relation.isAuthorOfPublication8111b319-8a9b-4044-9ed8-50f2661d4ce7
relation.isAuthorOfPublicationd9b2710d-4557-43a5-9b23-c499252e334e
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery8312ee27-2183-4013-8560-65c5c6051fbe

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria final PID-251.pdf
Size:
956.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format