Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cámaras de aireación como sistema de control de la humedad de capilaridad en edificios históricos. Análisis de funcionamiento

dc.contributor.authorGil Muñoz, María Teresa
dc.contributor.authorLasheras Merino, Félix
dc.date.accessioned2024-01-24T15:30:34Z
dc.date.available2024-01-24T15:30:34Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEn este estudio se aborda el comportamiento de las cámaras de aireación y su grado de eficacia como sistema de control de la humedad de capilaridad y los daños patológicos asociados en los muros o cimentación de los edificios históricos. Se ha establecido una metodología de experimentación in situ, haciendo uso de la monitorización. El conocimiento del clima local, el entorno del edificio, las características constructivas del mismo y el tipo de cimentación constituyen los condicionantes previos a la monitorización. La medición de distintos parámetros conforme a un plan de mediciones, el desarrollo de herramientas gráficas para el estudio y la elaboración de datos estadísticos han permitido aproximarse al objetivo marcado. La construcción de este sistema no siempre ha ido acompañado de un diagnóstico riguroso que justifique la intervención. Los resultados del estudio indican que esta situación ha influido en las estrategias de diseño y dimensionado de las cámaras de aireación, limitando en muchos casos la eficacia de las mismas.
dc.description.departmentDepto. de Pintura y Conservación-Restauración
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationGil-Muñoz, M.T.; Lasheras-Merino, F. (2017). Cámaras de aireación como sistema de control de la humedad de capilaridad en edificios históricos: Análisis de funcionamiento. Informes de la Construcción, 69(548): e233, doi: http://dx.doi.org/10.3989/id.55476.
dc.identifier.doi10.3989/id.55476
dc.identifier.essn0020-0883
dc.identifier.issn1988-3234
dc.identifier.officialurlhttps://.doi.org/10.3989/id.55476.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/95175
dc.journal.titleInformes de la construcción
dc.language.isospa
dc.publisherConsejo Superior de Investigaciones Científicas
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordCámara de aireación
dc.subject.keywordHumedad en muros
dc.subject.keywordMonitorización
dc.subject.keywordEvaporímetro Piché
dc.subject.keywordTasa de evaporación
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco62 Ciencias de las Artes y las Letras
dc.titleCámaras de aireación como sistema de control de la humedad de capilaridad en edificios históricos. Análisis de funcionamiento
dc.title.alternativeVentilated air cavities for the control of rising damp in historical buildings. Functional analysis
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number69
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationf395bd34-e56d-4ad8-a775-ca03dd0afc49
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryf395bd34-e56d-4ad8-a775-ca03dd0afc49

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cámaras_de_aireación.pdf
Size:
1.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections