Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio de la fracción lipídica de cerdos mantenidos en montanera o alimentados con piensos suplementados con cobre, vitamina E o distintos tipos de grasa

dc.contributor.advisorSanz Arias, Rafael
dc.contributor.advisorLópez Bote, Clemente José
dc.contributor.authorRey Muñoz, Ana Isabel
dc.date.accessioned2023-06-20T23:45:56Z
dc.date.available2023-06-20T23:45:56Z
dc.date.defense1999
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, Departamento de Producción Animal, leída el 16-12-1999
dc.description.abstractLa tesis doctoral presenada es un estudio profundo de la fracción grasa y procesoso exodativos del músculo de cerdos ibéricos mantenidos en montanera o alimentados con piensos enriquecidos con grasa monoinsaturada y/o cobre y/o vitamina E (acetato de a-tocoferol). Se pone de manifiesto como la composición de la grasa y micronutrientes de los tejidos del cerdo ibérico es un rflejo de su alimentación. Además, se plantea la posible causa de la variabilidad de los productos del cerdo ibérico según la zona de elaboración y se concluye la dificultad de imitar la alimentación que el animal recibe en montanera a base del empleo de piensos compuestos. Por otra parte, el consumo de los micronutrientes (alfa y gamma jtocoferoles) que los cerdos ibéricos ingieren en la dehesa a partir de bellotas y hierba protege de la oxidación a las membranas celulares del músculo y retrsa la formación de óxidos de colesterol. En un segundo experimento en el que se alimenta a porcinos híbridos comerciales con diferentes mezclas de grasa y dos niveles de vitamina E, se trata de responder qué factores actúan con más protagonismo en la oxidación? ¿la relación entre los diferentes ácidos grasos o el contenido en vitamina E?. Los resultados muestran la importancia en la oxidación del músculo y membranas celulares de los ácidos grasos n-3 de cadena larga, y destaca la importante participación de la vitamina E en la protección de las membranas. La vitamina E no interacciona con el tipo de grasa utilizado en el músculo fresco. Además se ponen de manifiesto los efectos positivos de la administración de aceites vegetales en el pienso.
dc.description.departmentDepto. de Producción Animal
dc.description.facultyFac. de Veterinaria
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3059
dc.identifier.isbn978-84-669-1488-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/62959
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid:
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordCerdos Alimentación
dc.subject.ucmProducción animal
dc.subject.ucmGanado porcino
dc.subject.ucmNutrición y cuidado de los animales
dc.subject.unesco3104 Producción Animal
dc.subject.unesco3104.08 Porcinos
dc.subject.unesco3109.06 Nutrición
dc.titleEstudio de la fracción lipídica de cerdos mantenidos en montanera o alimentados con piensos suplementados con cobre, vitamina E o distintos tipos de grasa
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationc74e6823-e1d2-4c32-a27b-f50e4cbc249b
relation.isAdvisorOfPublication4cf95539-d564-4527-8e89-3d172176905c
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryc74e6823-e1d2-4c32-a27b-f50e4cbc249b
relation.isAuthorOfPublication4b10d36b-426e-4bfd-8f51-85b2b1b2e260
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4b10d36b-426e-4bfd-8f51-85b2b1b2e260

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T23558.pdf
Size:
11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections