Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Prolegómenos para una teoría de la sátira

dc.contributor.authorLlera, José Antonio
dc.date.accessioned2023-06-20T16:48:39Z
dc.date.available2023-06-20T16:48:39Z
dc.date.issued1998
dc.description.abstractEste artículo revisa críticamente los principales argumentos relacionados con la teoría de la sátira: el caso de la modalidad, sus vínculos con el humorismo y la ficción, así como su polémica naturaleza conservadora o subversiva.
dc.description.departmentDepto. de Lengua Española y Teoría de la Literatura
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/13140
dc.identifier.issn1132-2373
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/57095
dc.issue.number9-10
dc.journal.titleTropelías: revista de teoría de la literatura y literatura comparada
dc.language.isospa
dc.page.final293
dc.page.initial281
dc.publisherUniversidad de Zaragoza
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordSátira
dc.subject.keywordModalidad
dc.subject.keywordHumor
dc.subject.keywordFicción
dc.subject.keywordReferencialidad
dc.subject.ucmLiteratura
dc.subject.unesco5701.07 Lengua y Literatura
dc.titleProlegómenos para una teoría de la sátira
dc.typejournal article
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PROLEGÓMENOS_PARA_UNA_TEORÍA_DE_LA_SÁTIRA.pdf
Size:
204.08 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections