Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Geología, Mineralogía y Metalogenia del yacimiento de Aznalcóllar. Parte III. Metalogenia.

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

1985

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Geológico y Minero de España (Madrid)
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este trabajo se estudian algunas importantes estructuras sedimentarias del yacimiento de Aznalcóllar, principalmente las que están relacionadas con la formación de lóbulos de turbiditas piríticas. En base a estos datos y a los caracteres petrológicos, mineralógicos, estructurales y geoquímicos descritos en anteriores trabajos, se propone un modelo genético. De acuerdo con él, Aznalcóllar es un yacimiento estratiforme, exhalativo-sedimen­tario, polimetálico y proximal, aunque no directamente enraizado en un foco volcánico, del tipo Kuroko.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections