Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Utilización de la variabilidad genética no aditiva en caracteres próximos a eficacia biológica

dc.contributor.authorGarcía Hernández, María de las Nieves
dc.date.accessioned2023-06-21T00:22:55Z
dc.date.available2023-06-21T00:22:55Z
dc.date.defense1992
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Genética, leída el 17-12-1992
dc.description.abstractA través del análisis del efecto que producen la consanguinidad y la selección artificial sobre la viabilidad huevo-pupa de una población de drosophila melanogaster se estudia la naturaleza y posible utilización de la varianza genética de los caracteres próximos a eficacia biológica. El efecto de la consanguinidad se analiza en cuatro grupos de 16 líneas con coeficiente de consanguinidad inicial fo=0, 0,25, 0,50 y 0,75, respectivamente. Las líneas fo=0 muestran una heredabilidad promedio de 0,29 (calculada tras una generación de selección para aumento del carácter), y con la consanguinidad (hasta fo=0,5) se detecta depresión de la media e incremento de las variantes aditiva intralinea y genética interlineas. En el programa de selección artificial se crearon tres estructuras poblacionales, dos de ellas divididas en seis líneas con fo=0 (población so) y fo=0,25 (población sc) respectivamente, sometidas a ciclos repetidos de selección intra e interlineas, y la población u con seis veces el censo de las líneas anteriores y fo=0. En los tres casos la mayor parte de la respuesta se alcanza a corto plazo. A medio plazo, so y sc muestran ventaja sobre la población u, destacando especialmente sc. A largo plazo dicha ventaja desaparece. La respuesta a la selección en sentido inverso proporciono resultados positivos en sc y u. Los resultados son coherentes con la segregación paralela de pocos loci aditivos de efecto relativamente importante y de loci con alelas recesivos deletereos a frecuencia inicial baja que juntos determinan la variabilidad genética del carácter. Estos recesivos son también deletereos para otros componentes de eficacia
dc.description.departmentDepto. de Genética, Fisiología y Microbiología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3695
dc.identifier.doib2170756x
dc.identifier.isbn978-84-669-0570-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63568
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordGenética de poblaciones
dc.subject.ucmGenética
dc.subject.unesco2409 Genética
dc.titleUtilización de la variabilidad genética no aditiva en caracteres próximos a eficacia biológica
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T18219.pdf
Size:
4.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections