Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Internacionalizar la universidad española : estrategias, prácticas docentes y lenguas

dc.contributor.editorDafouz Milne, Emma
dc.date.accessioned2025-01-16T10:12:30Z
dc.date.available2025-01-16T10:12:30Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionEsta contribución está financiada por el proyecto de investigación, SHIFT, «Understanding the Internationalisation of Higher Education from the Student Perspective: A Longitudinal Examination of Disciplinary Literacies in English-medium education» PID2019-103862RB-100 (Ministerio de Ciencia e Innovación).
dc.description.abstractInternacionalizar no es simplemente enviar estudiantes al extranjero; es transformar la universidad desde dentro para afrontar los retos globales y locales de manera integral. Partiendo de esta premisa, este libro explora estrategias reales para fomentar las mil caras de la internacionalización, a través de ejemplos concretos de universidades de muy diferente tipo –grandes, pequeñas, transnacionales, presenciales, a distancia– situadas en los cuatro puntos cardinales de nuestro territorio. Además, este volumen aborda los desafíos lingüísticos y las tensiones que surgen al intentar equilibrar internacionalización con identidad cultural, y multilingüismo con la creciente utilización del inglés en la educación y la investigación universitaria. ¿De qué manera mejora la calidad educativa el proceso de internacionalización? ¿Se trata de una respuesta a las presiones del mercado global, una estrategia electoral, una moda pasajera? ¿Es beneficioso que las universidades españolas empleen el inglés en su estrategia de internacionalización? ¿Qué opinan profesores y estudiantes al respecto? ¿Cómo pueden el español y las lenguas cooficiales integrarse eficazmente en este proceso? Las respuestas a estas y otras cuestiones hacen de este libro una referencia clave para quienes buscan entender y mejorar la internacionalización en el contexto universitario español y en otros escenarios afines.
dc.description.departmentEdiciones Complutense
dc.description.departmentDepto. de Estudios Ingleses: Lingüística y Literatura
dc.description.facultyEdiciones Complutense
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia e Innovación (España)
dc.description.statuspub
dc.identifier.doi10.5209/ling.003
dc.identifier.isbn978-84-669-3876-1 (PDF)
dc.identifier.officialurlhttps://dx.doi.org/10.5209/ling.003
dc.identifier.relatedurlhttps://www.ucm.es/ediciones-complutense
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/114638
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid, España
dc.publisherEdiciones Complutense
dc.relation.ispartofseriesLingüística y comunicación
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PID2019-103862RB-I00/ES/UNDERSTANDING INTERNATIONALISATION IN HIGHER EDUCATION FROM THE STUDENT PERSPECTIVE: A LONGITUDINAL ANALYSIS OF DISCIPLINARY LITERACY IN ENGLISH-MEDIUM EDUCATION/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordUniversidad
dc.subject.keywordInternacionalizar
dc.subject.keywordCalidad educativa
dc.subject.keywordIdentidad cultural
dc.subject.keywordMultilingüismo
dc.subject.ucmPolítica educativa europea
dc.subject.unesco5802 Organización y Planificación de la Educación
dc.titleInternacionalizar la universidad española : estrategias, prácticas docentes y lenguas
dc.typebook
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isEditorOfPublicationa057e78a-1abb-4295-8e67-2681ea322102
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscoverya057e78a-1abb-4295-8e67-2681ea322102

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
internacionalizar_la_universidad_completo.pdf
Size:
2.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format