Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio de la infección por el virus del papiloma humano (HPV) en biopsias del tracto genital femenino inferior mediante técnicas de inmunohistoquímica e hibridación in situ

dc.contributor.advisorLópez Bravo, Antonio
dc.contributor.authorGómez Aguado, Fernando
dc.date.accessioned2023-06-20T22:26:30Z
dc.date.available2023-06-20T22:26:30Z
dc.date.defense1994
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Biología Celular (Morfología Microscópica), leída el 14-07-1994
dc.description.abstracten este trabajo se estudia la infeccion genital por el virus del papiloma humano (hpv) en biopsias de vulva y cervix uterino mediante técnicas de inmunohistoquimica con un anticuerpo policlonal contra un antígeno estructural común de hpv, e hibridación in situ con sondas de dna biotiniladas especificas de los tipos 6/11, 16/18 y 31/33/51 de hpv. Se presta, además, especial atención al patrón de marcaje obtenido con esta ultima técnica, al patrón de distribución de células positivas en el epitelio y a la presencia de células positivas en los tres tercios del epitelio, como posibles indicadores pronósticos sobre la evolución de una lesión. Los resultados obtenidos demuestran que la hibridación in situ es más sensible que la inmunohistoquimica para la detección de hpv en este tipo de biopsias y aporta mayor información, al permitir conocer el tipo de hpv presente. Esto la convierte en la técnica ideal para el diagnostico rutinario de esta infeccion. Por otra parte, el patrón de marcaje es un parámetro con interés pronostico para predecir la evolución de una lesión. Finalmente se describe una técnica de doble marcaje que combina la inmunohistoquimica y la hibridación in situ sobre una misma sección de tejido y que permitirá en el futuro profundizar en los conocimientos sobre la biología viral y la interacción virus-celula
dc.description.departmentDepto. de Biología Celular
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4144
dc.identifier.doib21750634
dc.identifier.isbn978-84-669-0575-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/62397
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordPapilomavirus
dc.subject.ucmBiología celular (Biología)
dc.subject.unesco2407 Biología Celular
dc.titleEstudio de la infección por el virus del papiloma humano (HPV) en biopsias del tracto genital femenino inferior mediante técnicas de inmunohistoquímica e hibridación in situ
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T19585.pdf
Size:
34.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections