Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio de las eyecciones de masa de la corona solar en el medio interplanetario

dc.contributor.advisorHidalgo Moreno, Miguel Ángel
dc.contributor.advisorRodríguez-Pacheco, Javier
dc.contributor.authorCid Tortuero, Consuelo
dc.date.accessioned2023-06-20T23:57:14Z
dc.date.available2023-06-20T23:57:14Z
dc.date.defense2000-12-14
dc.date.issued2003
dc.description.abstractLas emisiones de masa coronal constituyen uno de los fenómenos más recientes observados en el Sol. Entre los efectos que se derivan de ellas cabe destacar, por el efecto que tienen en nuestro entorno, las tormentas geomagnéticas. Durante una de estas tormentas se producen anomalías tanto en los satélites como en las comunicaciones radio, e incluso en los transformadores de energía eléctrica y los oleoductos, cuyo origen se reacciona con el campo magnético en las nubes magnéticas, término que se aplica a la emisión de masa coronal cuando ésta se observa en el medio interplanetario. La memoria está dividida en seis capítulos. En el primero se describen algunas formas de actividad solar, centrando la atención en aquellas relacionadas con las emisiones de masa coronal. Se caracterizan estas emisiones tanto en las proximidades del Sol como en el medio interplanetario, dedicando especial atención a al topología de las nubes magnéticas. En el segundo capítulo se describen los datos experimentales utilizados. En el tercer capítulo se presenta un nuevo modelo para la topología de las nubes magnéticas que, como se verá en el capítulo 4, reproduce los datos experimentales. Su ajuste proporciona mejores resultados que los métodos anteriores, especialmente para la intensidad de campo magnético, además de reducir el número de parámetros libres. Otra de las ventajas es que permite estimar la densidad de corriente en el interior de las nubes, magnitud que no se había obtenido anteriormente ni de forma teórica ni experimental. En el capítulo 5, intentando dar un paso más en la comprensión del fenómeno de las emisiones de masa coronal, se analiza la relación entre la actividad solar y las nubes magnéticas en el medio interplanetario. Finalmente en el capítulo 6 se resumen las conclusiones que se obtiene en de este estudio, así como algunas de las cuestiones abiertas que pretendemos abordar en el futuro
dc.description.departmentDepto. de Física de la Tierra y Astrofísica
dc.description.facultyFac. de Ciencias Físicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3287
dc.identifier.doib21076819
dc.identifier.isbn978-84-669-1566-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63173
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordAstrofísica
dc.subject.ucmAstrofísica
dc.titleEstudio de las eyecciones de masa de la corona solar en el medio interplanetario
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T24772.pdf
Size:
4.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections