Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La modelización del tipo de cambio de la peseta y el marco alemán durante el período 1987-1996

dc.contributor.authorManrique Carreño, Carlos
dc.date.accessioned2023-06-21T01:43:14Z
dc.date.available2023-06-21T01:43:14Z
dc.date.issued2001
dc.descriptionEl documento de trabajo esta dividido en tres partes.
dc.description.abstractSe analiza el grado de explicación de la modelización del tipo de cambio entre la peseta y el marco empleando distintas hipótesis (fexibilidadde precios, rigidez de precios y efectos derivados de la cuenta corriente). Se ha elegido el período durante el cual España se incorpora al Sistema Monetario Europeo a los efectos de investigar empíricamente las diferencias que sobre el ajuste del tipo de cambio pudieran existir en un período anterior y posterior a dicha situación.
dc.description.departmentDecanato
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/6740
dc.identifier.doib18604298
dc.identifier.issn2255-5471
dc.identifier.relatedurlhttp://www.ucm.es/centros/webs/fccee/
dc.identifier.relatedurlhttps://economicasyempresariales.ucm.es/working-papers-ccee
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/64415
dc.issue.number18
dc.language.isospa
dc.page.total44
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subject.keywordMoneda
dc.subject.keywordSistema Monetario Europeo
dc.subject.keywordCambio.
dc.subject.ucmDinero
dc.subject.unesco5304.06 Dinero y Operaciones Bancarias
dc.titleLa modelización del tipo de cambio de la peseta y el marco alemán durante el período 1987-1996
dc.typetechnical report
dc.volume.number2001
dcterms.referencesBoletín Económico y Estadístico. Ed. Banco de España. Cuentas Financieras de la Economía Española. Ed. Banco de España. GAMEZ AMIAN, C., Teoría Monetaria de los Tipos de Cambio. Universidad de Málaga. Caja de Ahorros de Antequera. 1985. GAMEZ AMIAN, C y TORRES J.L., Teoría Monetaria Internacional. Mc Graw Hill. 1996. BAJO, O. y SOSVILLA, S., Teorías del tipo de cambio: Una panorámica. ICAE. 1993. NOVALES, A., Econometría. Mc Graw Hill BILSON, J.F., The monetary approach to the exchange rate: Some empirical evidence Staff Papers I.M.F. 1978. JOHNSTON, J. Métodos de econometría. Vicens Universidad. 1987. KRUGMAN, P.R. y OBSTFELD, M., Economía Internacional. Teoría y política. Ed. McGraw Hill. 1995. LEDESMA, F., NAVARRO, M., PEREZ, J. Y SOSVILLA, S., Paridad del poder adquisitivo: Una reconsideración. FEDEA. 1997. PEREZ, C., Análisis estadístico con STATGRAPHICS. Técnicas básicas. Ed. ra-ma. 1996. PEREZ, C., Econometría y análisis estadístico multivariable con STATGRAPHICS. Ed. ra-ma. 1996.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationbe4506bf-2aac-4ffd-80df-aed6b84c9587
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverybe4506bf-2aac-4ffd-80df-aed6b84c9587

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0118a.pdf
Size:
341.18 KB
Format:
Adobe Portable Document Format